GAM instala Consejo pionero para prevenir embarazos adolescentes en CDMX
Ciudad martes 06 de mayo de 2025 - 16:03
La alcaldía Gustavo A. Madero se convirtió en la primera demarcación de la Ciudad de México en instalar el Consejo para la Prevención y Atención del Embarazo Adolescente, un organismo orientado a atender de forma integral esta problemática que afecta a niñas y adolescentes.
Según datos de la Secretaría de las Mujeres, en lo que va del año se han registrado 40 embarazos en menores de 14 años y 736 casos en adolescentes de entre 15 y 18 años solo en esta alcaldía, lo que motivó la creación de estrategias directas dentro de las escuelas.
El alcalde Janecarlo Lozano, quien preside el Consejo, destacó que este organismo contará con la participación de instituciones educativas de nivel medio superior, el Concejo de la alcaldía, la Comisión de Derechos Humanos y representantes de la Secretaría de las Mujeres.
Como parte de las acciones de prevención, se han implementado:
• 30 mesas lúdicas sobre métodos anticonceptivos y educación sexual.
• 6 talleres, 8 pláticas y 11 videodebates dirigidos a estudiantes.
• Participación de secundarias 75, 48 y 9, así como del IEMS Elena Poniatowska, el CCH Vallejo y la ENP No. 9 Pedro de Alba.
Durante el acto de instalación del Consejo, Janecarlo Lozano reafirmó el compromiso de su administración:
“Las niñas pueden ser lo que quieran: presidentas, diputadas o alcaldesas. El próximo 25 de noviembre presentaremos una agenda de acciones bimestrales para combatir la violencia contra adolescentes y reforzar la atención integral del embarazo adolescente”.
El Consejo también coordinará esfuerzos con el Grupo Municipal de Prevención y Atención del Embarazo Adolescente (GUMPEA), activo en alcaldías con mayores índices: Iztapalapa, GAM y Milpa Alta.
Como parte del apoyo integral, se activó la Ruta NAME, un mecanismo interinstitucional para atender a niñas y adolescentes embarazadas. Esta estrategia contempla:
• Atención inmediata en colaboración con la Fiscalía, el DIF y la Secretaría de Salud.
• Seguimiento continuo y acompañamiento para prevenir riesgos y promover el respeto a los derechos sexuales y reproductivos.
La Secretaría de las Mujeres reiteró que su misión es garantizar el derecho a una vida libre de violencia y fomentar la igualdad sustantiva para niñas y adolescentes de la alcaldía.
Imagen: Especial
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
DM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Clara Brugada anuncia transformación urbana en la colonia Campamento 2 de Octubre en Iztacalco
2025-05-08 - 19:31
GAM esperará peritaje de la Fiscalía tras caída de escenografía; no hubo heridos de gravedad
2025-05-08 - 18:59
CDMX lanza estrategia “Vida Plena, Corazón Contento” para fortalecer la salud mental en escuelas públicas
2025-05-08 - 18:47
Lluvias, granizo y actividad eléctrica afectan a más de 10 alcaldías de la CDMX este 8 de mayo
2025-05-08 - 18:12
Colapso de escenario en Gustavo A. Madero deja siete lesionados, informa Protección Civil
2025-05-08 - 17:20