Georgia aprieta las tuercas a la oposición y encarcela a más líderes
Global viernes 27 de junio de 2025 - 12:45
AFP
Georgia encarceló el viernes a dos destacadas figuras de la oposición, la última de una serie de sentencias que los críticos condenan como una ofensiva contra la disidencia que ha puesto a casi todos los líderes de la oposición tras las rejas.
El país ha enfrentado agitación política desde que el partido gobernante Sueño Georgiano logró la victoria en las elecciones parlamentarias de octubre.
La oposición rechazó los resultados, lo que desencadenó protestas masivas que se intensificaron después de que el gobierno suspendiera las negociaciones para unirse a la Unión Europea.
Los manifestantes acusan al partido gobernante de derivar hacia el autoritarismo y de alinear al país con Moscú, acusaciones que el gobierno niega.
Las figuras de la oposición y los activistas de derechos humanos están siendo objeto de una ola de detenciones y procesamientos.
El viernes, un tribunal de Tbilisi condenó a Nika Melia, colíder del importante partido opositor Akhali, a ocho meses de prisión.
Otro destacado político de la oposición, Givi Targamadze, fue condenado a siete meses de prisión.
A ambos también se les inhabilitó para ejercer cargos públicos durante dos años.
Fueron condenados por no cooperar con una divisiva investigación parlamentaria que investigaba los presuntos abusos cometidos durante el gobierno del ex presidente encarcelado Mijail Saakashvili.
Saakashvili, un reformista prooccidental, está cumpliendo una condena de 12 años y medio por cargos ampliamente condenados por grupos de derechos humanos como motivados políticamente.
Melia se encuentra en prisión preventiva desde finales de mayo.
Targamadze, miembro del Movimiento Nacional Unido (UNM) de Saakashvili, dijo que creía que su sentencia era "una orden rusa".
Está buscado en Rusia desde 2012, cuando el presidente ruso, Vladimir Putin, lo acusó de intentar atraer a los rusos al "terrorismo y la toma ilegal del poder".
En 2016, Targamadze sobrevivió a un ataque con bomba cuando su coche explotó en el centro de Tbilisi pocos días antes de las elecciones parlamentarias.
Casi todos los líderes de la oposición de Georgia han sido encarcelados este mes por cargos similares a los formulados contra Melia y Targamadze.
Han descartado la comisión parlamentaria como ilegítima y han acusado a Sueño Georgiano de utilizarla para silenciar la disidencia.
Amnistía Internacional afirmó que la "disputada" comisión "ha sido instrumentalizada para atacar a ex funcionarios públicos por su oposición de principios".
"Las autoridades de Georgia deben detener sus incesantes ataques contra la disidencia y contra manifestantes y activistas políticos", afirmó en un comunicado, pidiendo la liberación de los presos políticos.
Antes de las elecciones del año pasado, Sueño Georgiano anunció planes para ilegalizar todos los principales partidos de oposición.
soy/asy/jhb
© Agencia France-Presse
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
SG/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Trump elogia el centro de detención de migrantes "Alcatraz de los caimanes"
2025-07-01 - 13:15
Macron pide alto el fuego en Ucrania en primera conversación con Putin desde 2022
2025-07-01 - 12:18
El ejército de Israel afirma que interceptó un misil lanzado desde Yemen
2025-07-01 - 12:18
Ola de calor: En Francia, los bañistas desafían la prohibición para refrescarse
2025-07-01 - 12:17
El fin de una era: la agencia de desarrollo de Estados Unidos deja de existir
2025-07-01 - 12:16