Gustavo Tatis aborda la discriminación racial en la novela “Dejen entrar a Wilson”

Tendencias viernes 01 de noviembre de 2024 - 23:52



Notistarz

La novela juvenil "Dejen entrar a Wilson", es la nueva obra literaria del escritor colombiano Gustavo Tatis Guerra, que aborda diversas formas de la discriminación racial, social, cultural y género.

La novela retrata el desplazamiento forzado y la pobreza en la familia de Wilson, con padre cartagenero y madre nacida en el departamento del Chocó en la frontera con Panamá.

"Dejen entrar a Wilson", fue publicada en la Colección Torre Amarilla bajo el sello Editorial Norma y es considerada por sus editores como una novela magistral de conmovedora belleza.

Es un relato inspirador sobre los orígenes, la dignidad, la resistencia, la libertad, y la salvaguarda de las herencias culturales afrocolombianas.

En la novela Tatis Guerra, exalta la figura de Benkos Bioho, conocido como Domingo Biohó, un líder afrodescendiente nacido en las Islas Bijagós, Guinea Portuguesa.

Bioho lideró una rebelión de esclavos cimarrones en el Nuevo Reino de Granada (actual Colombia) y fundó el pueblo libre de San Basilio de Palenque, uno de los primeros asentamientos de libertarios en América Latina

Igualmente se resalta al escritor colombiano Arnoldo Palacios (1924-2015), nacido en Cértegui, Chocó. Es conocido por su novela "Las estrellas son negras", publicada en 1948, que es considerada una de las primeras novelas afrocolombianas y una obra pionera de reivindicación social en Colombia.

Manuel Zapata Olivella (1920-2004), destacado médico, antropólogo, folclorista y escritor colombiano, es otro de los personajes que exalta Tatis Guerra.

Zapata Olivella es considerado uno de los más importantes representantes de la cultura afrocolombiana. A lo largo de su vida, dedicó su trabajo a divulgar, registrar y preservar la cultura afrocolombiana a través de la literatura, investigaciones sociales, artículos de prensa, eventos académicos y producciones de televisión y radio.

Tatis Guerra, narrador, poeta y ensayista, es autor de varios libros de literatura para niños y jóvenes, entre ellos se destacan la novela para jóvenes "El soñador de tesoros" (Norma, 2019), obra infantil "Michelín no es una gata cualquiera"; "Alejandro vino a salvar los peces"; "La iguana tiene sed".


Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MH/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Christian Nodal acude a los juzgados, por presunta falsificación de documentos

2025-05-20 - 23:38

Ha-Ash prepara el cierre su exitosa gira “Haashville” por EE.UU. y Canadá

2025-05-20 - 23:34

Abre sus puertas el Rancho Okeechobee en Hialeah

2025-05-20 - 23:33

Problemas con mandíbula y dientes no solo son por estrés, alerta el Dr. Eduardo Cardona

2025-05-20 - 23:31

Dinastía Inc. adquiere participación relevante en La Cúpula Music Media S.L.

2025-05-20 - 23:28

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx