Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza” del ISSSTE, primer lugar en donación de tejidos

Nación jueves 27 de julio de 2023 - 13:58

Al segundo trimestre del año, el Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ocupó el primer lugar nacional en donaciones concretadas de personas fallecidas y por paro cardiaco irreversible, en las que se obtienen exclusivamente tejidos con 29 procedimientos.

Esto, de acuerdo con el informe Estado actual de receptores, donación y trasplantes en México, segundo trimestre 2023 del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), informó el director del nosocomio, Carlos de Jesús López Morales.

Por su parte, el director general del instituto, Pedro Zenteno Santaella, felicitó al equipo de la Coordinación de Donación de Órganos y Tejidos del hospital, integrado por especialistas, médicos y médicas pasantes, personal de enfermería, paramédico y administrativo, por su esfuerzo y compromiso con esta labor humanitaria para salvar vidas y rescatar de la enfermedad a derechohabientes que están en lista de espera, sobre todo en Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Chiapas y el oriente de la Ciudad de México, de donde son referidos a este nosocomio.

De forma muy especial, agradeció la generosidad y el humanismo de las familias de los obsequiantes por ser los máximos promotores de los beneficios de la cultura del altruismo, al autorizar de manera libre e informada que su ser querido se convierta en héroe o heroína, con lo que se ayuda a varias personas a sanar y mejorar radicalmente su expectativa de vida.

La coordinadora de Donación de Órganos y Tejidos con fines de trasplante del Hospital “Gral. Ignacio Zaragoza”, Lesli Nataly Hernández Correa, destacó que, en lo que va de 2023, esta unidad médica de tercer nivel concretó 45 donaciones multitejido provenientes de personas fallecidas por paro cardiaco.

Los valiosos insumos, indicó, han permitido al hospital beneficiar a cuatro mil 500 pacientes con diversas enfermedades y lesiones, quienes recibieron tratamientos de injertos y prótesis y se les alivia de vivir con dolor o discapacidad. De algunos se ha obtenido tejido corneal, el cual permite que pacientes recuperen la visión totalmente.

Expresó que estos resultados son producto de la colaboración y trabajo en equipo de todo el personal involucrado en las actividades del proceso de donación, el cual abarca desde la promoción y la identificación de posibles candidatos en los diversos servicios del hospital, hasta el abordaje a familiares con sensibilidad y humanismo, respeto a su duelo y libre decisión informada.


Imagen: Especial

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Villa de Pozos impulsa el talento local con Expo Emprendimiento por el Día de la Madre

2025-05-06 - 21:54

Refuerzan seguridad en Villa de Pozos con nueva etapa de profesionalización policial

2025-05-06 - 21:51

Villa de Pozos reconoce a madres adultas mayores con emotiva convivencia

2025-05-06 - 21:49

Entrega Lilia Cedillo 50 microscopios para laboratorios en CU2

2025-05-06 - 21:47

Instalan Comité de Ética y Conducta en San Andrés Cholula

2025-05-06 - 21:46

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx