INE informa que resultados de elección judicial de la SCJN se darán a conocer el 2 de junio
Nación jueves 22 de mayo de 2025 - 16:30
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que los resultados de la elección relacionada con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estarán disponibles el 2 de junio, un día después de la jornada electoral. Así lo confirmó la consejera presidenta del instituto, Guadalupe Taddei, quien detalló que durante el día de la votación solo se ofrecerán estimaciones preliminares sobre la participación ciudadana.
“Yo quiero ser muy clara en esto, ¿por qué no se puede dar los resultados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el mismo día?, pero sí podemos dar avances que todo mundo estemos atentos a ellos. De entrada, cualquier ciudadano o ciudadana puede estar siguiendo los cómputos del estado que le interese, del distrito que le interese y, por supuesto, de todo el país. Eso lo vamos a tener en línea y se va a estar transmitiendo”, indicó Taddei durante una conferencia de prensa.
La funcionaria explicó que el retraso en la entrega de resultados completos se debe a la logística del traslado de los paquetes electorales hacia las juntas distritales, especialmente en zonas alejadas.
Asimismo, destacó que el sistema para el registro de votos es de uso sencillo y que la herramienta digital utilizada para ello ha sido probada con éxito en simulacros: “está siendo probada la herramienta informática para esto y que ha sido funcional y muy bien entendida por parte de los que hasta este momento han formado parte de los simulacros”.
Sobre los tiempos estimados, agregó: “Al siguiente día, y estamos por definir a qué horas, ya del día 2, podríamos salir con el primer resultado y conforme se vayan terminando los cómputos estaremos entregando los resultados en los siguientes días”.
En cuanto a la participación de la ciudadanía, el INE implementará una estrategia basada en una muestra de entre 10 y 15 casillas por cada uno de los 300 distritos electorales, con el fin de obtener una estimación general.
“Es una muestra mucho menor a la que se hace en un conteo rápido. Habida cuenta que todos sabemos que tenemos casillas seccionales, mucho menos que las que instalamos en el proceso electoral anterior. Así que están generándose ya todo el procedimiento para bajarlo a todas las entidades”, apuntó la consejera presidenta.
Taddei también aclaró que esta labor no requerirá presupuesto adicional, ya que se utilizarán los recursos existentes del INE a través de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, contando además con el apoyo de dos asesores que han colaborado previamente en procesos similares.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
RN/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Refuerza Azucena Cisneros operativos en transporte público para combatir la inseguridad en Ecatepec
2025-05-22 - 16:13
Ejército mexicano sofoca tres incendios forestales en Veracruz con aplicación del Plan DN-III-E
2025-05-22 - 15:46
Revisan en el Senado derechos humanos y tecnologías emergentes
2025-05-22 - 15:11
México continuará acciones legales para recuperar más bienes de García Luna y su esposa, informa Gobierno Federal
2025-05-22 - 15:03
INE inicia procedimiento sancionador contra Movimiento Ciudadano por incumplimiento en paridad de género y combate a violencia política
2025-05-22 - 15:03