Impulsan a la cocina tradicional como elementos de posicionamiento de México en el mundo
Nación jueves 23 de noviembre de 2023 - 09:02
En el marco de la conmemoración del 13 aniversario de la declaratoria, por parte de la UNESCO a la cocina tradicional mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, las expertas participaron en el evento “La cocina tradicional y gastronomía mexicana como elementos de posicionamiento de México en el mundo”, que se realizó en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
En el evento se llevó a cabo la mesa redonda “Las cocineras tradicionales y chefs mexicanas en la preservación y difusión de nuestra gastronomía”, moderada por la presidenta ejecutiva de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Daniela Mijares.
En dicha mesa participaron la cocinera tradicional Yara Muñoz; la mayora del restaurante Nicos, Guillermina Ordoñez; y las chefs Margarita Carrillo Arronte y Soledad Ornelas, quienes hablaron de sus experiencias y su respeto a la comida tradicional.
“He tenido el privilegio de ir a muchísimos lugares del mundo a llevar nuestra cocina y siempre es sorpresiva, la gente no espera lo que va a recibir, cuando prueba nuestra cocina, quedan fascinados por esos sabores extraordinarios (…)
Debemos apegarnos a las recetas tradicionales, no andar inventado el hilo negro de la cocina mexicana, lo que hay que hacer es apegarnos y hacerlo bien”, señaló la presidenta adjunta de proyectos gastronómicos del Conservatorio de la Cultura Gastronómica de México, autora y embajadora culinaria de México por la SRE, Margarita Carrillo Arronte.
Asimismo, la mayora del restaurante Nicos, Guillermina Ordoñez, llamó a no perder las tradiciones, respetar la temporalidad de los alimentos y también las fiestas patronales y de temporada, pues son un indicativo de lo que se debe comer en armonía con la naturaleza.
Con ella coincidió la fundadora de “Guardianas de la tierra del maíz”, grupo dedicado a cuidar las prácticas y sabores de la cocina tradicional de Tlaxcala, Yara Muñoz Castillo, quien llamó a preservar el maíz como elemento gastronómico que nos da identidad como mexicanos.
En tanto, la chef e investigadora gastronómica, Soledad Ornelas, fundadora de la Asociación Cocineros MX por el Mundo y creadora de la primera Escuela internacional virtual de gastronomía mexicana, compartió que es un elemento de arraigo para las personas mexicanas en el extranjero.
“A los migrantes mexicanos lo único que nos arraiga a México es cuando comemos un trocito de ese guiso, de esa comida que comíamos comúnmente, ese es el momento en que nos sentimos en casa, es el momento en que nos sentimos unidos a nuestra tierra, empecé a compartir con paisanos migrantes recetas que pudieran hacer en cualquier parte del mundo con ingredientes cuando no tenías los originales, esto nos acercaba, son recetas que se ven como México, esa es la esencia del arraigo de un ser humano”, expresó.
En la mesa redonda se reconoció el trabajo de las chefs y cocineras tradicionales mexicanas, y se visibilizaron los retos y oportunidades que tienen las mujeres de este sector en el mundo.
En la conmemoración se presentó una exposición fotográfica titulada “México a través de sus sabores” del fotógrafo mexicano Ignacio Urquiza.
Imagen: Gobierno México
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
FT/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Fiscalía de Morelos debe investigar muerte de niño en academia militar: Sheinbaum
2025-04-28 - 10:21
Sheinbaum: Primero combatir corrupción, luego pensar en reforma fiscal
2025-04-28 - 10:18
Piden endurecer sanciones por maltrato o crueldad en contra de la vida y el bienestar animal
2025-04-28 - 07:36
Registran 713 casos de sarampión en Chihuahua; 71 contagios en un solo día
2025-04-28 - 07:19
Fallece Javier Zaragoza, actor de 'Hombre en llamas' y 'Miss Bala', a los 63 años
2025-04-27 - 21:40