Inauguran en Iztapalapa el monumento “El Peso de la Paz” con armas destruidas del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”

Ciudad sábado 25 de mayo de 2024 - 21:26


El Gobierno de la Ciudad de México develó el monumento "El peso de la paz" en Iztapalapa, una obra que se erige como símbolo del compromiso de la capital con la paz y la justicia. Esta escultura, ganadora del segundo concurso de escultura “Sí al Desarme, Sí a la Paz” organizado por el Consejo Ciudadano, está ubicada en el camellón de Periférico Oriente, en la colonia Constitución de 1917.

La escultura fue elaborada con cuatro toneladas de restos de armas destruidas como parte del programa "Sí al Desarme, Sí a La Paz". Los artistas detrás de esta obra son Eduardo Díaz Gómez, Catalina García Chávez y Emilio Padilla Villanueva. El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, encabezó la develación y felicitó a los jóvenes artistas por su contribución a la lucha por la paz, la justicia y la seguridad.

“Quiero felicitar a los artistas, además jóvenes, gracias por su aportación a esta lucha por la paz, la justicia y la seguridad. Muchas gracias por haber participado en el concurso, y felicitaciones por haber triunfado y entregado a la ciudad esta bella obra”, comentó Batres durante el evento.

Ricardo Ruiz Suárez, secretario de Gobierno, destacó que la obra representa el peso que la administración da a la lucha y búsqueda por la paz. “A la paz, que finalmente es un conjunto de elementos que tienen que ver con la igualdad, el bienestar social, un trabajo social y una interacción entre gobierno y ciudadano”, compartió.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, reconoció el esfuerzo de los artistas y subrayó el trabajo de transformación de la violencia en paz que lleva a cabo el gobierno capitalino. Este trabajo incluye la atención a las causas y la restitución de derechos mediante diversos programas como el desarme, así como el esfuerzo diario de la Policía capitalina y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, informó que la segunda edición del concurso de escultura convocó 115 proyectos: 66 bocetos y 49 maquetas. Describió la obra ganadora como “un arco con suerte de balanza que toma forma a través de un elaborado entramado de armas. Las armas son un acto de redención que dejan atrás su naturaleza de muerte y miedo para convertirse en una representación por excelencia de la paz (una paloma)”.

El programa "Sí al Desarme, Sí a La Paz" ha captado 8 mil armas en esta administración, entregadas por 6 mil 500 personas. Guerrero Chiprés destacó que este programa ha sido fundamental para una disminución del 62% en la incidencia delictiva en los primeros cuatro meses del año, comparado con el mismo periodo de 2019.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Renovación de Tubería en Jardín Balbuena: Una inversión de 25 millones de pesos beneficiará a 50 mil vecinos

2024-06-16 - 19:54

Explosión en restaurante Bísquets Obregón en Miguel Hidalgo deja un herido y provoca desalojo de 130 personas

2024-06-16 - 19:13

Medidas rigurosas contra bares que venden alcohol a menores en CDMX: anuncia Martí Batres

2024-06-16 - 16:18

No basta conquistar gobiernos, se debe construir un poder ciudadano: Clara Brugada

2024-06-16 - 10:54

'Eugenio', un árbol de 150 años es declarado Patrimonio Natural y Cultural de la Ciudad de México para evitar su tala

2024-06-15 - 20:58

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx