La Asociación Astronómica del Valle de Toluca brinda orientación sobre la observación segura del eclipse solar
Entorno domingo 07 de abril de 2024 - 12:44
El próximo 8 de abril, el cielo del Estado de México se iluminará con el espectáculo astronómico del eclipse solar parcial. Según la información proporcionada por la Asociación Astronómica del Valle de Toluca, el fenómeno comenzará a las 10:54 horas y concluirá a las 13:35 horas, alcanzando su punto máximo de cobertura solar a las 12:13 horas.
Alejandro González Palomino, presidente de la asociación, explicó que en esta ocasión el eclipse parcial cubrirá aproximadamente el 75% del disco solar en el cielo mexiquense. Comparándolo con el eclipse parcial anterior ocurrido el 14 de octubre de 2023, donde se cubrió el 65% del sol, este evento astronómico ofrecerá una cobertura aún mayor.
Para obtener más información sobre las zonas donde se podrá observar el eclipse de manera total o parcial, se invitó al público a consultar el portal electrónico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en https://www.inegi.org.mx.
Para aquellos interesados en presenciar el fenómeno, la Secretaría de Cultura y Turismo estatal y la Asociación Astronómica del Valle de Toluca han designado el Parque de la Ciencia Fundadores, ubicado en Av. Sebastián Lerdo de Tejada #103, Colonia Centro, como punto de observación. En este lugar, el personal de la asociación estará presente para guiar a los observadores a través de cada etapa del eclipse y explicar las características de estos eventos astrofísicos. Se proporcionarán telescopios, lentes y filtros certificados para una observación segura.
González Palomino enfatizó la importancia de utilizar filtros adecuados para proteger los ojos durante la observación del eclipse solar. Recomendó que los filtros cumplan con la certificación internacional CE e ISO 12312-2:2015, que garantiza protección contra la luz solar y los rayos ultravioleta. Asimismo, advirtió que el vidrio para soldar debe tener un grado de opacidad de al menos 14 para ser seguro para la observación del eclipse. Además, recomendó no mirar el sol sin la protección adecuada y utilizar bloqueador solar para evitar daños en la piel en caso de permanecer expuesto al sol por largo tiempo.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
JA/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Rumbo a la elección judicial, el candidato a juez de distrito en materia penal, Juan Carlos Ugalde Guzmán, comparte su experiencia en el proceso electoral
2025-05-06 - 16:33
¿Por qué el cinco de mayo es una victoria mexicana que se celebra con más fervor en Estados Unidos que en México?
2025-05-05 - 19:08
Danza Monumental: Celebran en el Zócalo los 700 años de México-Tenochtitlan
2025-05-05 - 08:35
La Luna de Flores iluminará el cielo de México este 12 de mayo: ¿a qué hora verla?
2025-05-03 - 12:38
Regresa el Tianguis del Pulque y la Cerveza 2025 a la CDMX: fechas, costos y todo lo que ofrecerá
2025-05-03 - 08:00