"La justicia laboral hoy es más rápida, equitativa y con enfoque de derechos humanos": jueza Cristel Solorio Castro

Nación sábado 17 de mayo de 2025 - 14:48



Por Jenyffer Martínez

Cristel Solorio Castro, jueza de distrito en materia de trabajo en la Ciudad de México, compartió su visión sobre los avances, retos y transformaciones que ha traído el nuevo sistema de justicia laboral en México, implementado a partir de la reforma de 2019 y cuya aplicación inició formalmente en 2020.

Con más de 19 años de experiencia en el ámbito laboral, Solorio Castro explicó en entrevista para Contra Réplica que ha sido testigo y protagonista del cambio: “Antes, un juicio laboral podía durar entre cinco y seis años, ahora los estamos resolviendo en menos de un año en el Poder Judicial Federal. Esto representa un acceso más rápido y efectivo a la justicia para las y los trabajadores”, señaló.

Uno de los cambios estructurales más relevantes ha sido el tránsito de las juntas de conciliación y arbitraje al Poder Judicial. Este nuevo modelo ha impulsado mecanismos como la conciliación prejudicial y la oralidad en los juicios, lo cual, en palabras de la jueza, “ha permitido sentencias más cercanas a la realidad y con un mayor enfoque humano”.

Justicia con perspectiva de género y derechos humanos

Durante la conversación, Solorio Castro enfatizó que el nuevo sistema también ha abierto espacio para abordar temas antes ignorados, como el acoso y la violencia laboral, especialmente hacia mujeres y personas de la comunidad LGBTQ+. “Antes, esos temas no se judicializaban. Hoy, emitimos sentencias que obligan a las empresas a generar ambientes laborales libres de violencia y con perspectiva de género. Esto también responde a compromisos internacionales adquiridos por México, como el T-MEC”, explicó.

La jueza también destacó la importancia de juzgar con empatía, reconociendo el contexto de las personas trabajadoras: “No solo aplicamos la ley. También debemos entender que detrás de cada expediente hay una historia, una familia que espera justicia”.

Equidad y conciliación: pilares fundamentales

Sobre los principios que rigen el nuevo modelo, la jueza remarcó que tanto la oralidad como la conciliación tienen un papel central para garantizar la equidad. “El conflicto laboral parte de una relación desigual. Nuestro trabajo es equilibrar esa balanza para que las partes tengan las mismas oportunidades durante el proceso”.

Cristel Solorio también hizo un llamado urgente a generar conciencia entre todos los actores del sistema laboral: abogados, sindicatos, autoridades administrativas y los propios trabajadores. “Si no impulsamos la conciliación como una herramienta efectiva, corremos el riesgo de saturar los tribunales como ocurrió con las juntas. Este sistema necesita compromiso y corresponsabilidad para mantenerse ágil y justo”.

La jueza concluyó señalando que, aunque los avances han sido significativos, aún queda camino por recorrer para lograr un sistema laboral más equitativo, sensible y eficiente.

En su mensaje final, Cristel Solorio Castro llamó a no perder la fe en el sistema de justicia laboral, destacando que desde la reforma de 2019 existen juezas y jueces comprometidos con acercar la justicia a las personas de manera más empática y humana. "Puedo dar fe de que este sistema de justicia laboral no es corrupto. Hay jueces honestos y comprometidos", afirmó con firmeza.

Aprovechó también para invitar a la ciudadanía a participar activamente en el proceso de elección de jueces y magistrados que se llevará a cabo el 2 de junio, destacando que ahora es el pueblo mexicano quien tiene en sus manos esta importante decisión. “Me gustaría seguir contribuyendo con mi experiencia y conocimientos al sistema de justicia laboral de nuestro país”, señaló Solorio, quien participa en la boleta rosa con el número 18.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Crece la violencia en México bajo el gobierno de Morena, señala Rubén Moreira

2025-05-18 - 12:59

Temporada de huracanes 2025 en México: inicia con alta actividad ciclónica y alerta por inundaciones

2025-05-18 - 11:47

México enfrenta nueva infestación de Gusano Barrenador del Ganado: 1,440 casos confirmados y cierre fronterizo con EE.UU.

2025-05-18 - 11:37

Gobierno de México invita al Papa León XIV a visitar el país durante entronización en el Vaticano

2025-05-18 - 10:42

“La vocación de los maestros es una vocación de por vida”, afirma Mario Delgado

2025-05-18 - 10:31

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx