Ley Malena: qué es y por qué se promulgó en CDMX
Ciudad viernes 09 de febrero de 2024 - 21:39
{i} data-contrast="auto"{/i}A través de un comunicado en su sitio web oficial, el Congreso de la Ciudad de México aprobó el pasado 8 de febrero de 2024 la {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}Ley Malena{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}. Esta iniciativa busca regular la{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} violencia de género hacia las mujeres{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} con ataques con ácido y establecer este tipo de hechos como {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}{i} data-ccp-charstyle="Hyperlink"{/i}"intento de feminicidio".{/t}{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":259}"{/i} {/t}
{i} data-contrast="auto"{/i}Durante las últimas dos décadas, se registraron{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} 28 casos donde las mujeres fueron heridas con ácido, {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}aspecto que se busca cambiar con la nueva ley. La iniciativa fue presentada e impulsada por la diputada {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}Marcela Fuente{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}, con esta se espera los agresores cumplan penas de 8 a 12 años en prisión. Además de una multa de 300 a 700 veces la unidad de medida y actualización vigente a quien ocasione daño lanzando cualquier tipo de ácido. Esto incluye también otro tipo de sustancias químicas, corrosivas o inflamables que atente contra la vida de las mujeres o cualquier persona.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":259}"{/i} {/t}
{i} data-contrast="auto"{/i}Según el Congreso de la Ciudad de México, {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}{i} data-ccp-charstyle="Hyperlink"{/i}la Ley Malena{/t}{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} se aprobó con 42 votos a favor {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}y ninguna abstención o voto negativo. Asimismo, el dictamen se dio a conocer por medio de las Comisiones Unidas de Igualdad de Género y de Administración y Procuración de Justicia.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":259}"{/i} {/t}
{i} data-contrast="auto"{/i}Aunado a ello, la ley también señala que la Secretaría de Salud está obligada a publicar la información y estadísticas correspondientes sobre las personas asistidas que presenten{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} señales de agresión con ácido{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}. Lo anterior en un plazo no mayor a 90 días y en coordinación con otros elementos del Estado para formular una {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}política pública de atención integral a las víctimas.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":259}"{/i} {/t}
{i} data-contrast="auto"{/i}{i} data-ccp-parastyle="heading 3"{/i}¿Por qué se llama Ley Malena?{/t}{/t}{i} data-ccp-props="{"134245418":true,"134245529":true,"201341983":0,"335559738":40,"335559739":0,"335559740":259}"{/i} {/t}
{i} data-contrast="auto"{/i}La Ley Malena tiene este nombre en honor a la {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}saxofonista María Elena Ríos{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}, quien fue atacada con ácido en 2019 en un intento de feminicidio. Cabe señalar, durante la votación ella estuvo presente y declaró: "desde la edad media y hasta el día de hoy, {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}a las mujeres nos siguen quemando como brujas{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}".{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":259}"{/i} {/t}
{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":259}"{/i} {/t}