Madres buscadoras marchan el 10 de mayo y exigen a Claudia Sheinbaum justicia por desaparecidos en México
Nación sábado 10 de mayo de 2025 - 16:03
Este 10 de mayo, cientos de madres buscadoras de todo el país salieron a las calles para exigir justicia ante la desaparición forzada de sus hijos e hijas, denunciando la indiferencia de las autoridades, incluida la presidenta Claudia Sheinbaum. La manifestación, que tuvo como punto de concentración el Ángel de la Independencia, reflejó la profunda frustración de las familias afectadas.
Durante la movilización, las madres respaldaron la decisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de activar el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, para que la comunidad internacional intervenga ante la crisis de violencia en México.
En sus discursos, las activistas señalaron que el Estado ha respondido con indiferencia y desprecio a su lucha, permitiendo que la violencia y el crimen organizado persistan. Afirmaron que los distintos gobiernos federales y locales han simulado esfuerzos para erradicar las desapariciones, mientras estigmatizan a las víctimas y sus familias.
Las madres también denunciaron el caso Teuchitlán como un ejemplo de impunidad que se repite desde hace tres administraciones, acusando al gobierno de negar la existencia de un genocidio impulsado por el crimen organizado y de rechazar el apoyo internacional para abordar la violencia.
Criticaron que, a pesar de haber impulsado leyes, protocolos y mesas de trabajo, la situación no ha mejorado debido a la falta de voluntad política para fortalecer a las fiscalías y comisiones de búsqueda. Denunciaron que estas acciones solo buscan simular avances sin resultados reales en la localización de personas desaparecidas.
Dirigiéndose directamente a Claudia Sheinbaum, las madres advirtieron que no se dejarán engañar por promesas vacías o reformas superficiales, y exigieron respeto por su dolor y lucha. Propusieron la creación de un mecanismo independiente de investigación y búsqueda, en colaboración con el Secretario General de la ONU, para impulsar la verdad y la justicia.
Finalmente, llamaron a que, en el contexto de la discusión del Artículo 34, se establezca un mecanismo extraordinario para encontrar a los desaparecidos, avanzar en las investigaciones e implementar medidas efectivas de no repetición, como prueba de un verdadero compromiso político del actual gobierno.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
JM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Disminuyen 33% los delitos de alto impacto en el Estado de México gracias a operativos estratégicos
2025-05-14 - 17:37
SCJN reconoce a padres de Fátima como víctimas indirectas en caso de feminicidio infantil en Lerma
2025-05-14 - 16:45
Tiendas de autoservicio y departamentales impulsarán productos nacionales: Sheinbaum
2025-05-14 - 16:24
Sheinbaum defiende a gobernadora de Baja California tras retiro de visa estadounidense
2025-05-14 - 16:16
Gobierno federal y estatal refuerzan estrategia de seguridad en Baja California Sur con reunión en Los Cabos
2025-05-14 - 15:12