Maestros de la CNTE bloquean Reforma e Insurgentes para exigir diálogo inmediato con Claudia Sheinbaum
Nación miércoles 21 de mayo de 2025 - 16:10
Miles de docentes disidentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon este miércoles las principales avenidas de la Ciudad de México, incluyendo Paseo de la Reforma e Insurgentes, en demanda de que el gobierno federal adelante la mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum, programada inicialmente para el viernes.
Las movilizaciones comenzaron desde las primeras horas del día con una “operación hormiga”, mediante la cual los maestros llegaron a pie o en transporte público a puntos clave como el Ángel de la Independencia, Torre del Caballito, la Glorieta de las Mujeres que Luchan y el cruce de Reforma con Insurgentes, donde instalaron bloqueos parciales y permanentes.
Los docentes, que ya cumplen siete días en plantón, señalaron que la decisión de endurecer sus acciones se tomó ante lo que consideran una falta de voluntad del gobierno federal para atender de forma urgente sus demandas. Integrantes de las secciones sindicales de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Zacatecas y la Ciudad de México se distribuyeron en distintos puntos para obstruir el paso vehicular con lonas, sillas y carteles, además de organizar turnos para permanecer bajo el sol.
A partir de las 10:30 horas, elementos de la policía capitalina cerraron los carriles centrales de avenida Insurgentes entre la Diana Cazadora y la Torre del Caballito, en previsión de los bloqueos. Sobre Reforma, los automovilistas solo pudieron circular por las laterales en dirección a Sevilla, mientras que en el sentido contrario el flujo se desvió desde esta misma avenida.
En la Glorieta del Ángel de la Independencia, docentes de la región Mixteca y Costa de Oaxaca se instalaron con sombrillas y lonas, turnándose para ocupar los carriles centrales. En tanto, representantes de la sección 9 de la Ciudad de México marcharon hacia embajadas en la zona de Polanco, donde entregaron cartas a distintas representaciones diplomáticas en busca de respaldo internacional para sus demandas.
Pedro Hernández, dirigente sindical, informó que hasta el mediodía habían entregado documentos en las embajadas de Egipto, Alemania, Cuba y el País Vasco, y aún tenían pendiente acudir a las de España, Venezuela, Brasil y otros países latinoamericanos.
Otro grupo de la sección 7 de Chiapas se desplazó desde el cruce de Reforma e Insurgentes hacia avenida México-Tenochtitlán, con el objetivo de extender los bloqueos a otras arterias de la capital, como parte de las acciones programadas para presionar al Ejecutivo federal.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
JM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Finaliza la onda de calor en el Valle de México, pero persisten altas temperaturas y se vigila posible ciclón en el Pacífico
2025-05-22 - 13:18
Titular del Ejecutivo condena agresión a reportero durante protesta magisterial; querían que no hubiera 'mañanera'
2025-05-22 - 12:11
Corte de Miami impone multa millonaria a García Luna y su esposa tras demanda civil
2025-05-22 - 12:02
Descarta Sheinbaum reforzar su seguridad tras asesinato de colaboradores de Clara Brugada
2025-05-22 - 10:51
Presidenta no confirma ni niega participación de crimen organizado en asesinato de colaboradores de Clara Brugada
2025-05-22 - 10:50