Marcelo Ebrard celebra aprobación del acuerdo para proteger océanos del mundo
Nación lunes 06 de marzo de 2023 - 07:22
El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, se congratuló por la negociación exitosa, después de muchos años de esfuerzos de la comunidad internacional, del tratado internacional para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad en los océanos.
El sábado culminó, en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el proceso de negociación sobre los aspectos esenciales de un instrumento internacional jurídicamente vinculante relativo a la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina de las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional (Instrumento BBNJ).
El nuevo tratado será el punto de partida para llevar a cabo las obligaciones de conservación y uso sostenible de la biodiversidad marina en la zona y en alta mar, las cuales constituyen el 95% de los océanos y son fundamentales para la vida en la Tierra.
Este acuerdo representa una oportunidad única para lograr una gobernanza global, basada en mecanismos de coordinación y cooperación multilaterales, bajo el principio de patrimonio común de la humanidad.
El instrumento BBNJ mantiene vivo el objetivo 30×30 –proteger el 30% de los océanos del mundo para 2030–, pues proporciona un camino para crear áreas total o altamente protegidas en los océanos del mundo. Esto se complementa con otras medidas de protección y conservación de la alta mar, adicionales a las que se puedan adoptar por organizaciones regionales o a nivel nacional, encaminadas a la conservación de la biodiversidad marina.
El canciller Ebrard aseguró que "México ha trabajado muy intensamente para esto", por lo que "estamos muy contentos" [...] imagínense, proteger ya el 30% de los océanos”.
"A veces no nos damos cuenta la devastación en el mar, no la vemos, no la percibimos o no la podemos medir, y es una devastación gigantesca que hay que frenar, por eso es importante este tratado", dijo el secretario desde Mumbai, India.
El Instrumento BBNJ favorecerá la creación de áreas naturales protegidas, así como el monitoreo y la evaluación de los impactos al medio marino causados por las actividades humanas efectuadas en zonas fuera de la jurisdicción nacional. De igual manera, se fomentará un reparto justo y equitativo de los beneficios del acceso a los recursos genéticos marinos, respetando los intereses nacionales derivados de la posición de México como Estado costero.
Imagen: Cuartoscuro
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
FT/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Confianza y apego a la Constitución, indispensables para el desarrollo de la nación: Yasmín Esquivel
2025-05-23 - 10:53
Asegura Marina 1.28 toneladas de cocaína frente a costas de Michoacán
2025-05-23 - 10:33
David Kershenobich viaja a la UE para fortalecer cooperación estratégica en Salud Pública
2025-05-23 - 08:29
Secretaria de Gobernación “ofreció diálogo, una fructífera relación entre ambos poderes”: Ricardo Monreal
2025-05-23 - 08:23
Alerta por impuesto a remesas en EEUU: afectaría a más de medio millón de adultos mayores en México
2025-05-23 - 08:09