México inicia Semana Nacional de Vacunación 2025 con meta de inmunizar a 1.8 millones de personas
Ciudad sábado 26 de abril de 2025 - 21:23
El Gobierno de México dio inicio este sábado a la Semana Nacional de Vacunación 2025, con el objetivo de aplicar dosis a 1.8 millones de personas en todo el país, en respuesta al reciente aumento de enfermedades prevenibles como el sarampión y la tos ferina.
Durante la ceremonia de apertura, el secretario de Salud, David Kershenobich, destacó la importancia de la campaña para garantizar la protección oportuna, gratuita y cercana de niñas, niños, adolescentes y adultos. Esta acción surge luego de que el país registrara 583 casos de sarampión, incluyendo un deceso, y 809 casos de tos ferina con 48 muertes, en lo que va de 2025, de acuerdo con el boletín de Situación Epidemiológica de Enfermedades Prevenibles por Vacunación.
A lo largo de la semana se ofrecerán de manera gratuita las 14 vacunas que integran el esquema básico de inmunización en México, entre las que se incluyen dosis contra sarampión, rubéola, hepatitis B, tos ferina y el virus del papiloma humano (VPH).
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió recientemente sobre el aumento de enfermedades prevenibles en el continente, reportando 2 mil 313 casos de sarampión en seis países en 2025, comparados con 215 en el mismo periodo de 2024, además de tres muertes asociadas. En Estados Unidos, Texas enfrenta un brote que ha afectado a más de 620 personas y provocado la muerte de dos menores.
En este contexto, los países de la región de las Américas proyectan aplicar alrededor de 66 millones de dosis de vacunas, incluyendo 2.7 millones contra el sarampión, según José Moya Medina, representante de la OPS en México, quien participó en el evento junto a Clara Brugada, jefa de Gobierno de Ciudad de México.
La campaña también busca contrarrestar el rezago en inmunización provocado por la pandemia de covid-19, ya que en 2021 solo el 27.5 % de los bebés mexicanos de un año contaban con esquema de vacunación completo, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF).
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
JM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Clara Brugada presenta plan de 20 puntos para la búsqueda de personas desaparecidas en CDMX
2025-04-28 - 18:36
Aleida Alavez impulsa consumo de productos locales en Iztapalapa con el arranque del SuperISSSTE Móvil
2025-04-28 - 18:31
Gaby Osorio presenta decálogo económico y convoca a alianza empresarial en Tlalpan
2025-04-28 - 15:45
Muere hombre atropellado por tráiler en Insurgentes Sur; conductor se da a la fuga
2025-04-28 - 15:29
Metro CDMX participará en el Primer Simulacro Nacional 2025 con las 12 líneas operativas
2025-04-28 - 14:42