Miguel Hidalgo refuerza seguridad con cinco nuevos Centros de Monitoreo conectados a más de 500 cámaras
Ciudad martes 29 de abril de 2025 - 15:07
La alcaldía Miguel Hidalgo dio un paso significativo en materia de seguridad ciudadana con la inauguración de cinco nuevos Centros de Monitoreo, cada uno enlazado a más de 100 cámaras por sector, como parte del programa BLINDAR MH. Esta red de vigilancia permitirá una respuesta más rápida y efectiva ante emergencias, reforzando la protección en zonas estratégicas del poniente de la Ciudad de México.
El alcalde Mauricio Tabe encabezó el arranque del primer centro ubicado en Bosques de Duraznos, cerca del límite con Cuajimalpa, marcando el inicio de una estrategia que busca consolidar una red tecnológica de seguridad conectada a una base central. Estos centros permitirán una vigilancia continua y coordinada en tiempo real, eliminando la operación aislada de los módulos tradicionales.
Las nuevas instalaciones están distribuidas en puntos clave de la alcaldía:
* Base Sombra Mask – Lago Mask y Ferrocarril de Cuernavaca (sector Tacuba)
* Base Sombra Legaria – Calzada Legaria y Abelardo L. Rodríguez (sector Sotelo)
* Base Sombra Duraznos – Bosques de Duraznos (sector Chapultepec)
* Base Sombra Polanco-Sotelo – Lago Victoria y FFCC de Cuernavaca
* Base Sombra Revolución – Parque Lira y José María Vigil (sector Tacubaya)
Durante el evento, Tabe destacó que esta red representa un cambio sustancial al integrar tecnología avanzada con operativos territoriales, brindando mayor capacidad de respuesta en colonias históricamente vulnerables. Cada punto estará enlazado tanto a su base sectorial como al centro de operaciones general, garantizando cobertura permanente.
Acompañado por el alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, ambos funcionarios subrayaron los resultados positivos de la coordinación entre demarcaciones. Datos recientes del INEGI reflejan que Miguel Hidalgo y Cuajimalpa son dos de las alcaldías con mayor percepción de seguridad en la capital, en contraste con la media nacional, donde más del 60% de la población reporta sentirse insegura.
Orvañanos añadió que en Cuajimalpa se han rehabilitado seis módulos de seguridad que anteriormente eran focos de delincuencia, y que próximamente se instalarán 100 nuevas cámaras para ampliar la red de vigilancia.
Ambos alcaldes coincidieron en que la seguridad del poniente de la capital debe convertirse en un modelo replicable, sustentado en la colaboración interinstitucional y el uso de tecnología de última generación.
“Esta es una inversión en seguridad, pero también en la confianza de la ciudadanía”, concluyó Tabe.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
JM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
GAM celebra el Día del Niño con festivales que reunieron a más de 40 mil infantes
2025-05-01 - 20:03
CDMX avanza 46% en reparación de baches antes de temporada de lluvias
2025-05-01 - 19:45
Marchas del Día del Trabajo en CDMX congregan a 35 mil personas
2025-05-01 - 18:05
Instalan Consejo Ciudadano para la Internacionalización en Álvaro Obregón
2025-05-01 - 16:06
Juezas y jueces del PJCDMX destacan la importancia de una justa indemnización para víctimas de delitos
2025-05-01 - 15:41