Nuestro garbanzo de a libra
Columnas jueves 01 de mayo de 2025 - 01:00
Por fin una buena noticia para nuestro sector agroalimentario y viene por parte del Inegi, institución que ayer dio a conocer el resultado del Producto Interno Bruto (PIB) oportuno, al primer trimestre de 2025.
Resulta que en dicho lapso, las actividades primarias repuntaron un 8.1 por ciento en comparación con el trimestre previo, lo que representó su mejor desempeño desde 2011, luego de sufrir un severo desplome en el trimestre anterior.
En contraste, las actividades secundarias, lideradas por la manufactura, cayeron 0.3 por ciento, mientras que las terciarias o servicios se mantuvieron sin cambios.
A tasa anual, el PIB las actividades primarias crecieron 6.0 por ciento, el de las actividades terciarias aumentó 1.3 por ciento, mientras que el de las secundarias descendió 1.4 por ciento.
Así, las actividades primarias contribuyeron significativamente al crecimiento de la economía mexicana en su conjunto durante el periodo enero-marzo de 2025 (y de la cual muchos ya preveían una recesión), ya que el PIB oportuno nacional creció 0.2 por ciento trimestral y 0.6 por ciento anual.
Será una tarea monumental para el Estado mexicano en su conjunto (porque también implica al Legislativo y los gobiernos estatales), no dejar caer este desempeño ante las adversidades por las que atraviesa el país, como la sequía y los aranceles de Trump.
Desde aquí una sincera felicitación al doctor Víctor Villalobos Arámbula, el primer secretario de Agricultura de la Cuarta Transformación, quien fue nombrado miembro del Consejo de Asesores de la Fundación del Premio Mundial de la Alimentación.
Dicho Consejo incluye a exjefes de Estado y ministros de gobierno, así como a líderes en ciencia, educación, investigación y políticas alimentarias y agrícolas.
En palabras de Mashal Husain, presidente de la Fundación del Premio Mundial de la Alimentación, Víctor Villalobos es una autoridad distinguida en agronomía, economía agrícola y ciencias ambientales, y aporta más de cuatro décadas de experiencia a estos campos vitales.
Sostiene que, como defensor de la Fundación desde hace mucho tiempo, el Doctor Villalobos combina un profundo conocimiento científico con una amplia experiencia en la formulación de políticas, lo que lo convierte en un activo indispensable para la misión y trabajo de la Fundación.
Al respecto, el exsecretario de Agricultura dijo que esta distinción lo inspira a seguir trabajando por una agricultura productiva, sostenible y socialmente responsable.
“Al reconocer a todos aquellos que han dedicado su vida y conocimientos a fortalecer la seguridad alimentaria, la Fundación del Premio Mundial de la Alimentación contribuye significativamente a preservar el legado del Dr. Norman E. Borlaug: que la paz y la armonía entre la humanidad siempre dependerán de garantizar alimentos para todos”.
Honor a quien honor merece.
LUIS P. CUANALO ARAUJO
Especialistas-Empresario del sector agropecuario
Presidente del Colegio de Ingenieros Agroindustriales de México, A.C
luiscuanalo@icloud.com
Instagram: @luiscuanalo