Obras y seguridad con GN en fraccionamiento Sta Cruz Rancho La Capilla
Nación miércoles 02 de noviembre de 2022 - 20:33
Claudia Bolaños
En el Fraccionamiento Santa Cruz Rancho La Capilla, en Tecámac, en el Estado de México, el cual estuvo abandonado durante más de una década, se inauguró el Centro de Mujeres Independientes, Empoderadas y Libres de Violencia (MIEL), y se ha recuperado la seguridad con ayuda de la Guardia Nacional y Guardia Civil.
En el lugar se ofrecerán servicios de salud, cursos y talleres donde podrán participar todos los residentes con actividades que promoverán el sano esparcimiento, para que se termine con el estigma que han tenido durante años.
El gobierno que encabeza Mariela Gutiérrez Escalante también ha reencarpetado y realizado el bacheo de las avenidas principales y secundarias, la limpieza de red de drenaje, el mantenimiento del pozo de agua potable, el mejoramiento del alumbrado público, el servicio de recolección de basura y la instalación de un modulo de seguridad pública donde se mantiene presencia constante de los elementos de la Guardia Civil.
Además, se dio mantenimiento a la capilla que es parte de la identidad del fraccionamiento.
La edil destacó que este lugar que estuvo abandonado por las pasadas administraciones, y estaba sumido a manos de la delincuencia, y una de las principales tareas de su gobierno fue el de realizar obras en beneficio de los residentes, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Precisó que juntos sociedad y gobierno están convirtiendo a Tecámac en un mejor lugar para habitar.
El delegado de Santa Cruz Efrén Jiménez Moreno, al expresar su agradecimiento, dijo que los vecinos se sentían “secuestrados”, ya que grupos delincuenciales habían invadido las casas del fraccionamiento dejando a su suerte a las familias, tolerado por las pasadas administraciones.
Puntualizó que, a raíz de la detención de un grupo por el delito de abigeato (robo de ganado), en enero de 2019, la policía municipal y la Guardia Nacional, pudieron recuperar el control de la zona y la administración de Mariela Gutiérrez empezó los trabajos de seguridad, la restructuración del tejido social y brindaron servicios públicos a los ciudadanos.
Lo que le ha permitido a la administración pública municipal, recuperar la gobernabilidad del fraccionamiento y a sus habitantes vivir en condiciones más dignas condiciones.
El secretario técnico del ayuntamiento, Carlos Galindo Bertaud, mencionó que la alcaldesa, tiene contemplado el establecer un proyecto para que las personas regularicen la situación legal de sus viviendas y con ello el gobierno municipal implemente las obras inconclusas como la red de agua potable, drenaje y pavimentación.
La alcaldesa indicó que “enfrentamos con valor nuestras obligaciones; porque es obligación del gobierno municipal, claro un gobierno honesto, un gobierno que piensa por y para la gente y para las próximas generaciones. Nuestros niños que nos ven con esa esperanza, vamos a construir las bases de un mejor futuro para todos”.
Imagen: Especial
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
DM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Secretaría de Salud garantiza abasto de medicamentos
2025-05-01 - 11:58
Miles marchan en el Día del Trabajo en CDMX para exigir jornada laboral de 40 horas y pensiones dignas
2025-05-01 - 11:49
Día del Trabajo: Claudia Sheinbaum reconoce a trabajadores y anuncia encuentro con líderes sindicales
2025-05-01 - 11:48
Pablo Gómez señala que no era necesario socializar la deuda del Fobaproa; la presidenta Claudia Sheinbaum asegura que la tragedia se pudo evitar
2025-05-01 - 11:28
Asesinan a agente que sobrevivió a ataque del CJNG en 2015
2025-05-01 - 11:23