Peleas e insultos mientras los israelíes celebran el Día de Jerusalén bajo la sombra de la guerra de Gaza

Global lunes 26 de mayo de 2025 - 12:16

AFP
Multitudes de israelíes recorrieron la Ciudad Vieja de Jerusalén, donde algunos se enfrentaron con residentes y lanzaron insultos a los palestinos, mientras se llevaban a cabo el lunes las celebraciones anuales de la captura de Jerusalén Oriental por parte de Israel.
El Día de Jerusalén, como se conocen las celebraciones, conmemora la toma de Jerusalén Oriental por parte de las fuerzas israelíes durante la guerra árabe-israelí de 1967.
Israel considera toda Jerusalén, incluyendo el este anexado, de mayoría palestina, como su capital indivisible. Sin embargo, la comunidad internacional no lo reconoce, y los palestinos aspiran a Jerusalén Oriental como capital de un futuro Estado.
El ministro de extrema derecha israelí, Itamar Ben Gvir, visitó el lunes el recinto de la mezquita Al-Aqsa, conocida por los judíos como el Monte del Templo, para conmemorar la ocasión, que se celebró por segundo año bajo la sombra de la guerra en Gaza.
"Subí al Monte del Templo para el Día de Jerusalén y oré por la victoria en la guerra" y el regreso de los rehenes retenidos en Gaza, dijo el ministro de Seguridad Nacional, cuyas visitas anteriores al lugar han provocado ira entre los palestinos y sus partidarios.
La mezquita Al-Aqsa es el tercer lugar más sagrado del Islam y un símbolo de la identidad nacional palestina.
El Monte del Templo es el lugar más sagrado del judaísmo, aunque a los judíos se les prohíbe rezar allí.
Cada año, miles de nacionalistas israelíes, muchos de ellos judíos religiosos, marchan por Jerusalén y su Ciudad Vieja anexa, incluso en barrios predominantemente palestinos, ondeando banderas israelíes, bailando y a veces abordando a los residentes.
- 'Nuestra única y santa ciudad' -
La ruta finaliza en el Muro Occidental, último vestigio del Segundo Templo destruido por los romanos en el año 70 d.C., el lugar más sagrado donde los judíos pueden rezar.
"Después de tantos años sin que el pueblo de Israel estuviera aquí, en Jerusalén y en la tierra de Israel, llegamos aquí y conquistamos Jerusalén, el Monte del Templo y el Muro de las Lamentaciones", dijo Yosef Azoulai, un estudiante de yeshivá de 21 años. "Por eso celebramos este día en el que vencimos a todos nuestros enemigos".
Se vio a grupos de jóvenes israelíes enfrentándose a comerciantes, transeúntes y escolares palestinos, así como a activistas de derechos humanos y policías israelíes, en ocasiones escupiendo a la gente, lanzando insultos y tratando de entrar a la fuerza en las casas.
Algunos coreaban "muerte a los árabes", "que arda vuestra aldea" y "Gaza nos pertenece", provocando alguna que otra mirada incómoda de las familias que se dirigían al Muro Occidental.
Al caer la tarde, grandes multitudes se habían congregado para celebrar en el lugar sagrado.
Las autoridades a veces ordenan el cierre de los comercios palestinos en la Ciudad Vieja, aunque este año los dueños de negocios dijeron que habían cerrado en su mayoría por temor al acoso.
Afuera de la Ciudad Vieja, el ex miembro del Knesset Moshe Feiglin estaba haciendo publicidad de su partido político de extrema derecha Identidad.
"Cada nación y cada religión tiene su capital... pero por alguna razón, todas las naciones quieren una parte de nuestra única y santa ciudad", dijo.
«Jerusalén pertenece a los judíos y sólo a los judíos», añadió.
El Día de Jerusalén de este año coincide con renovados llamados de algunas figuras de la derecha israelí a anexar más territorio palestino mientras continúa la guerra en Gaza.
El ejército israelí informó el lunes que se lanzaron tres proyectiles desde Gaza, dos de ellos cayeron dentro del territorio y uno fue interceptado.
En 2021, Hamás lanzó cohetes hacia Jerusalén mientras los manifestantes se acercaban a la Ciudad Vieja, lo que desencadenó una guerra de 12 días en Gaza y brotes de violencia en Israel entre israelíes y palestinos.
- Una 'Jerusalén diferente' -
Israel prohibió a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, UNRWA, operar en Jerusalén Oriental a principios de este año por acusaciones de que proporcionaba cobertura a militantes de Hamas, y el lunes, un grupo de israelíes irrumpió en uno de sus complejos desocupados en la ciudad.
"El grupo afirmó que estaban 'liberando' las instalaciones", dijo el director de UNWRA en Cisjordania, Roland Friedrich, en X.
El grupo portaba banderas y alzaba pancartas, intentando apoderarse del recinto para la creación de un nuevo barrio israelí. La policía israelí, alertada de la situación, no protegió la inviolabilidad de las instalaciones de la ONU.
La policía, desplegada en gran número, dijo que a lo largo del día "los agentes han gestionado numerosos casos de sospechosos implicados en disturbios públicos".
Por la mañana, activistas por la paz repartieron flores para desafiar lo que consideraron el mensaje divisivo de la marcha principal.
Orly Likhovski, del Centro de Acción Religiosa de Israel, dijo que los participantes en el evento por la paz "no estaban dispuestos a aceptar que este día esté marcado por la violencia y el racismo", y agregó que esperaban representar "una voz judía para un tipo diferente de Jerusalén".
Algunos palestinos aceptaron las flores, pero un anciano cerca de la Puerta de Damasco las rechazó cortésmente, diciendo: "¿Ven lo que está pasando en Gaza? Lo siento, pero no puedo aceptarlas".
En una acción poco común, el gabinete israelí se reunió en el barrio predominantemente palestino de Silwan, hogar de un sitio arqueológico conocido como la Ciudad de David, que se cree marca la ubicación bíblica de Jerusalén.
En la reunión, el primer ministro Benjamin Netanyahu prometió "mantener Jerusalén unida, completa y bajo soberanía israelí".
Desde junio de 1967, los asentamientos israelíes en la parte oriental de la ciudad –considerados ilegales según el derecho internacional– se han expandido, lo que ha suscitado constantes críticas internacionales.
crb-mib-lba/smw/jsa
© Agencia France-Presse

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Elon Musk da un paso al costado "decepcionado" por ley de presupuesto de Trump

2025-05-28 - 21:21

Aerolínea brasileña Azul pide protección de régimen de quiebras en EEUU

2025-05-28 - 20:21

Israel destruye el último avión operativo en Yemen tras bombardeo al aeropuerto de Saná

2025-05-28 - 20:18

Tribunal de EEUU bloquea la mayoría de los aranceles de Trump

2025-05-28 - 19:31

Tribunal de EE.UU. declara ilegales los aranceles del “Día de la Liberación” impuestos por Trump

2025-05-28 - 19:11

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx