Presentan el Programa de Gestión Integral de los Recursos Hídricos 2025-2030
Ciudad sábado 22 de marzo de 2025 - 16:42
En el marco del Día Mundial del Agua, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la presentación del Programa de Gestión Integral de los Recursos Hídricos 2025-2030, una estrategia que busca garantizar el acceso al agua para la población a través de diversas acciones y ejes de trabajo.
Durante el evento, Brugada reiteró su compromiso con el manejo eficiente del recurso hídrico y aseguró que su administración trabajará diariamente para hacer del acceso al agua un derecho efectivo para todos. "Mi tarea fundamental, que es la de todo el equipo del gobierno, es que esta ciudad sea de derechos y el derecho al agua es fundamental, y no vamos a dejar de trabajar todos los días para garantizar que el derecho al agua sea una realidad", afirmó.
Entre las principales acciones contempladas en este programa se encuentra el rescate de la ciudad lacustre, con la rehabilitación de los lagos de Xochimilco; una inversión superior a los mil millones de pesos para la adquisición de 300 pipas de agua y unidades especializadas como hidroneumáticos y Vactor; así como la transformación de vasos reguladores en espacios recreativos con vocación hídrica, como el de El Salado.
Asimismo, se anunció la construcción de plantas de tratamiento y potabilización en escuelas para garantizar el acceso al agua potable en los planteles educativos. Desde la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, en Iztapalapa, una de las zonas con mayores dificultades en el acceso al agua, la mandataria destacó el incremento en la distribución de garrafones del programa Agua Bienestar, que pasará de 7,500 a 20,000 unidades diarias.
En cuanto a la prevención y atención de inundaciones, se llevará a cabo la adquisición de vehículos especializados y detectores de fugas subterráneas, además de la automatización de válvulas y la implementación de telemetría para mejorar la distribución del agua en la ciudad. "El objetivo es obtener alrededor de mil litros por segundo más... Tan sólo aquí en Iztapalapa, vamos a tener 450 litros por segundo más, ¿eso qué significaría?, que algunas zonas dejen de tener agua por pipas", explicó Brugada.
El titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), José Mario Esparza Hernández, detalló que el programa se diseñó con base en 16 foros ciudadanos sobre el derecho al agua y contempla siete ejes estratégicos. Destacó la recarga del acuífero, el mantenimiento de cuerpos de agua, la mejora en tiempos de respuesta ante fugas y la rehabilitación de pozos de absorción para mitigar inundaciones.
Por su parte, la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez, subrayó la importancia de preservar el suelo de conservación, que aporta el 70% del agua de la ciudad. “Preservar la esponja verde de la Ciudad de México es garantizar la seguridad hídrica de la ciudad”, afirmó.
Finalmente, la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, informó sobre el mantenimiento de 275 pozos de absorción y la inversión de 234 millones de pesos en infraestructura hidráulica con recursos federales.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
RN/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
SAF entrega informe de Avance Trimestral (enero–marzo 2025)
2025-04-29 - 13:08
Se realiza el Primer Simulacro Nacional del 2025 con activación de alerta sísmica en la CDMX
2025-04-29 - 12:31
Clima en CDMX: el pronóstico para este martes 29 de abril
2025-04-29 - 09:20
Exige Diputada Nora Arias que el IECM actúe con legalidad y no confunda su investidura con impunidad
2025-04-28 - 22:43
Se coordina Semarnat y Sedema para preservación de Los Dinamos
2025-04-28 - 20:44