Promueven consumo de leche mexicana con billete de Lotería Nacional

Nación miércoles 12 de julio de 2023 - 14:07

México se ubica como el 15 productor de leche, al aportar el dos por ciento del total mundial (13 mil 110 millones 517 mil litros) y para este año se estima un volumen de 13 mil 342 millones 605 mil litros, lo que representaría un crecimiento de 1.8 por ciento, resaltó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula.

El funcionario federal sostuvo que el Gobierno de México implementa programas para atender las necesidades del sector pecuario y mantener su crecimiento, como el de Fomento a la Ganadería, con apoyos directos para la adquisición de sementales de registro y de material genético, así como infraestructura, equipo y paquetes tecnológicos.

Estos apoyos se aplican a productores de pequeña escala de Sonora, Jalisco, Nuevo León, Veracruz, Tabasco, Zacatecas, Campeche, Tamaulipas, Chiapas, San Luis Potosí, Oaxaca, Campeche, Aguascalientes y Nayarit, informó el titular de Agricultura al participar en la develación del billete de lotería: “Nuestra Riqueza. La Leche Mexicana”.

Precisó que Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) establece el precio de garantía a pequeños productores de leche (de una a 35 vacas) y medianos (de 36 a 100 vacas), en sus centros de acopio distribuidos en las diversas regiones productoras del país y sirve como precio de referencia en la compra de leche por otras empresas.

Ante líderes de organizaciones ganaderas, productores y autoridades, afirmó que para el Gobierno de México, el sector lechero es prioridad y, con estas iniciativas, reconoce la labor que realizan los más de 250 mil productores pecuarios de lácteos en el país y su contribución en la alimentación nutritiva de los mexicanos.

Villalobos Arámbula dijo que, a nivel nacional, el valor de la producción de leche representa alrededor del 17.6 por ciento del sector pecuario del país, lo que la ubica en el tercer lugar con 102 mil 051 millones de pesos en el 2022, por debajo de la carne de bovino y la de ave (29 y 24 por ciento, en ese orden).

Reiteró que el consumo per cápita de leche y productos lácteos en México es de 145 litros y se registran cuatro sistemas de producción: especializado, semiespecializado, familiar y de doble propósito, con un inventario de alrededor de 36 millones de cabezas, de las cuales 2.6 millones (7.2 por ciento) son de ganado bovino especializado en leche.


Imagen: Twitter / @vmva1950

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Denuncia Sheinbaum Campaña contra su Gobierno por Elecciones Judiciales

2025-05-19 - 14:20

Ángeles Verdes atiende a más de 150 mil turistas en primer trimestre de 2025

2025-05-19 - 13:43

Impulsan reforma para fortalecer la educación indígena, intercultural y plurilingüe en la enseñanza básica

2025-05-19 - 13:42

Renuncia de funcionaria de Bienestar en Oaxaca tras video de detención

2025-05-19 - 13:36

Avances del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México del 16 al 18 de mayo de 2025

2025-05-19 - 12:46

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx