Reabren el acceso a la Pirámide de la Luna en Teotihuacán
Entorno martes 20 de mayo de 2025 - 15:24
La Pirámide de la Luna, ubicada en la Zona Arqueológica de Teotihuacán, ya puede ser nuevamente visitada por turistas, informó la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Luego de trabajos de conservación y adecuaciones enfocadas en la seguridad de los visitantes, el ascenso fue reabierto este lunes 19 de mayo de 2025.
“Para disfrutar de este espacio con responsabilidad y cuidado, las y los visitantes deben considerar que el ascenso está limitado únicamente al primer cuerpo de la edificación, se pide respetar las restricciones e indicaciones del personal del INAH”, precisó la dependencia.
Teotihuacán, conocida como ‘La Ciudad de los Dioses’, fue una de las urbes más importantes del México prehispánico. Alcanzó su esplendor durante el Periodo Clásico, con una población que superó los 100 mil habitantes. Entre sus principales estructuras destacan la Pirámide del Sol, la Pirámide de la Luna, la Ciudadela, la Calzada de los Muertos, el Palacio de Quetzalpapálotl y la Pirámide de la Serpiente Emplumada.
La edificación de esta antigua ciudad comenzó hacia el año 100 a.C., con la construcción de la Pirámide del Sol. Posteriormente, hacia el 250 d.C., el asentamiento creció y se consolidó como un centro urbano de gran relevancia.
Según relatos indígenas recogidos durante la llegada de los españoles, se creía que los ‘quinanatzin’, considerados dioses gigantes durante la era del segundo sol, fueron los creadores de la ciudad.
La decadencia de Teotihuacán ocurrió alrededor del año 750, posiblemente debido a una prolongada sequía y al auge de otras ciudades mesoamericanas, lo que provocó el abandono paulatino del sitio.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
RN/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Inauguran la Tercera Feria de Museos del Centro Histórico
2025-05-19 - 15:12
Recibe México fragmento de panel maya, en Estados Unidos
2025-05-18 - 13:42
Folks Bazar reúne lo mejor de la cultura asiática este 17 y 18 de mayo en la CDMX
2025-05-17 - 15:49
17 de mayo - Día Mundial del Reciclaje
2025-05-17 - 07:20
Banco Azteca y Universidad de La Libertad premian la excelencia académica
2025-05-16 - 19:23