Reducir tiempo de sedentarismo puede retrasar los riesgos de ciertas enfermedades
Entorno miércoles 04 de mayo de 2022 - 13:58
La Universidad de Turku en Finlandia reveló que reducir el sedentarismo puede tener un efecto positivo en los factores de riesgo de las enfermedades como diabetes tipo 2 y cardiovasculares. Con pasar solo una hora menos sentado al día y aumentar la actividad física ligera los especialistas afirman que puede ayudar en la prevención de estas enfermedades.
Para obtener los resultados, los científicos trabajaron con dos grupos: uno de personas sedentarias y otro de gente con riesgo de contraer diabetes tipo dos y enfermedades cardiovasculares. El primer grupo de intervención fue guiado para reducir su tiempo sentado en una hora por día a través de un aumento de la actividad física.
Asimismo, el otro grupo de control recibió instrucciones de mantener su estilo de vida habitual y no dejar su sedentarismo, además de no bajar su consumo calórico. El primer grupo logró reducir el tiempo sedentario de 50 minutos por día en promedio, principalmente aumentando la cantidad de actividad física ligera a moderada. Ello, en primera instancia, reduciría el riesgo de padecer cierto tipo de enfermedades.
Después de tres meses, los científicos observaron beneficios en los resultados de salud relacionados con la regulación del azúcar en la sangre, la sensibilidad a la insulina y la salud hepática. Por el contrario, el grupo de control que mantuvo sus hábitos alimenticios y sedentarismo incrementó el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y/o diabetes tipo 2.
Taru Garthwaite, candidato a doctorado y coautor del estudio, informó que el diseño de la investigación es único en su tipo por analizar el sedentarismo y la actividad física. "Nuestro trabajo analizó concretamente los días al comienzo y al final de cada periodo de estudio, esto hace posible recibir más información sobre los cambios de comportamiento reales durante un tiempo prolongado".
Garthwaite, informó que este estudio es alentador para los beneficios de la salud al reducir el tiempo de sedentarismo y aumentar la actividad física. "Esto para muchos puede ser un punto de partida más fácil que pasar del sedentarismo a un ejercicio físico de alta intensidad", añadió.
Aunque no está comprobado por completo que reducir el tiempo de sedentarismo puede erradicar las enfermedades, los científicos afirman que sí es posible retrasar sus factores de riesgo. El siguiente paso para el grupo de investigadores es estudiar cómo los cambios en la actividad diaria y el tiempo sedentario afectan el metabolismo energético y la composición corporal. Encima, tienen la intención de estudiar los factores de riesgo de diabetes y enfermedades cardiovasculares durante un periodo de análisis de seis meses.
Con información de NotiPress
Imagen: Especial
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
FT/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Fintech asisten en la reducción de la huella de carbono: Alexis Nickin Gaxiola
2025-05-09 - 17:34
Histórica inversión federal: 268 mdp para modernizar los Estudios Churubusco
2025-05-09 - 11:46
Jorge Ulises Lovera García comparte su experiencia como candidato a juez familiar rumbo a las elecciones judiciales en CDMX
2025-05-09 - 11:25
Inicia la cuenta regresiva para Expo Lacdel Bajío 2025 :el epicentro de la innovación láctea
2025-05-07 - 18:46
Big Data, herramienta clave en la seguridad ciudadana: Seguritech
2025-05-07 - 18:40