Respalda Ebrard plan para duplicar la industria de semiconductores en México

Activo jueves 14 de noviembre de 2024 - 12:56

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, comprometió su respaldo al Plan Maestro para el Desarrollo de la Industria de los Semiconductores en México 2024-2030, que tiene como objetivo duplicar la industria de los semiconductores en México al término del sexenio.

Dicho plan fue presentado en la Secretaría de Economía por el “Foro de Colaboración de Semiconductores México-Estados”, una agrupación binacional que congrega a empresas líderes, funcionarios de la Embajada de Estados Unidos, miembros de una veintena de asociaciones relacionadas con el sector y académicos de ambos países.

Carlos Rebellón, coordinador del Foro, explicó que el plan maestro consiste en un conjunto de políticas públicas, medidas de cooperación, inversiones y desarrollos, cuyo objetivo es duplicar la inversión, el consumo y el contenido nacional en la industria y colocar a México “en la elite de economías sofisticadas”.

Rebellón explicó que el plan contempla la participación de México en la cadena en áreas del diseño, ensamble, empaques, pruebas e integración aguas abajo, lo cual resultaría un complemento perfecto de lo que la industria realiza Estados Unidos.

Durante la reunión, se anunció también la colaboración entre el Foro y Semiconductor Alliance Mexico, una agrupación que entrena a más de 7 mil maestros en el tema de semiconductores.

“Contar con una industria avanzada de semiconductores es vital para que México logre los altos niveles de desarrollo a los que aspiramos; esto es decisivo. Tenemos que ser exitosos junto con Estados Unidos para resolver esto”, dijo, por su parte, el secretario Ebrard.

En tanto, el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, llamó a aprovechar la oportunidad histórica que ofrece el fenómeno de relocalización conocido como nearshoring, al tiempo que ofreció trabajar para incrementar el contenido de insumos nacionales en la industria.


Imagen: Gobierno México

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Aumenta desempleo en México: 128 mil personas más sin trabajo en marzo de 2025

2025-04-29 - 10:31

Arranca Tianguis Turístico 2025, en su nueva modalidad, en Baja California

2025-04-29 - 10:30

Volaris reporta pérdidas por 51 millones de dólares en el primer trimestre ante incertidumbre económica y geopolítica

2025-04-28 - 15:35

Amazon se prepara para lanzar sus primeros satélites de internet

2025-04-28 - 15:13

México reporta crecimiento en exportaciones e importaciones durante marzo

2025-04-28 - 14:29

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx