Ricardo Monreal revela fechas de glosa y comparecencias por Tercer Informe de Gobierno

Nación miércoles 08 de septiembre de 2021 - 18:56

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, informó que el próximo 13 de septiembre, el Senado de la República iniciará con el análisis del Tercer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Monreal Ávila confirmó que los primeros funcionarios federales en comparecer ante este órgano del Congreso serán los titulares de las secretarías de Hacienda y Crédito Público, Bienestar, Seguridad Pública y Protección Ciudadana, así como de Relaciones Exteriores y Gobernación. 

En un mensaje que publicó en redes sociales, el senador explicó que, a fin de fortalecer el debate y la rendición de cuentas, este año se llevará a cabo una nueva modalidad para la Glosa del Informe Presidencial y las comparecencias de las y los secretarios de Estado.

Detalló que la Glosa se realizará de las 09:00 a las 13:00 horas para que inmediatamente se lleve a cabo la comparecencia de la o el titular de la Secretaría en la materia, con el propósito de que “se genere un mejor debate” con los funcionarios federales.

De esta manera, el próximo 13 de septiembre se prevé la Glosa sobre la política económica por la mañana, para que a la una de la tarde comparezca el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O. 

Con este mismo mecanismo, el 14 de septiembre se analizará la política social junto al secretario del Bienestar, Javier May Rodríguez; y en materia de política interior asistirá Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, el 21 de septiembre.

El 28 del mismo mes se abordará política exterior con el titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón; y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se presentará ante el Senado el 29 de septiembre.

El coordinador de Morena indicó que aún están por concertar, junto con todos los Grupos Parlamentarios, otras reuniones con las y los titulares de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; de Economía y de Salud, entre otros funcionarios. 

El objetivo de este ejercicio, subrayó el senador, es analizar las distintas políticas públicas que el gobierno del Presidente de la Republica ha implementado, con la opinión y el cuestionamiento de legisladoras y legisladores de las distintas bancadas.

Además, Monreal Ávila recordó que durante la primera Sesión de la LXV Legislatura, el Pleno del Senado aprobó tres reformas casi por unanimidad: la prohibición del uso de animales para la experimentación cosmética, la nueva Ley Orgánica de la Armada de México y la Ley Federal de Revocación de Mandato.

“Así queremos continuar -indicó el legislador- creemos en el consenso, en el diálogo y en la tolerancia a pesar de la polarización generada por la transición política y el cambio de régimen”.

Imagen: Cuartoscuro 

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

DM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Operativo nacional desmantela laboratorios de metanfetamina y golpea al crimen organizado en 16 estados

2025-05-21 - 14:49

León rescatado muerde al alcalde de García, Nuevo León

2025-05-21 - 14:34

Maestros de la CNTE bloquean Reforma y visitan embajadas en Polanco para exigir atención del gobierno

2025-05-21 - 14:26

Detienen a cuatro presuntos integrantes de célula criminal vinculada a "Los Chapitos"; dos son menores de edad

2025-05-21 - 14:06

EEUU justifica el envío de migrantes a Sudán del Sur

2025-05-21 - 13:39

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx