Sada, icono de la fusión afrolatina, incursiona en el latín jazz con “Negrita”

Tendencias martes 06 de mayo de 2025 - 23:14



Notistarz

La cantautora Sada con su fusión afrolatina en Estados Unidos, incursiona en el latín jazz con “Negrita”, una canción de cuna, pero un manifiesto de identidad.

La cantante, compositora y chelista afirma que se trata de una canción muy especial para ella, porque la escribió dedicada “a la personita más importante” de su vida.

“Es mi manera de cantarle amor, protección y raíz. Es una canción de cuna, pero también un manifiesto de identidad. Es la mezcla de lo que soy: una mujer afrocubana, artista, hija, madre espiritual y guardiana de una memoria ancestral”, explicó Sada.

En “Negrita” se unen el guaguancó (con toda su fuerza, ritmo y tradición), el chelo, que es su acompañante de vida, y el lenguaje del jazz, que representa su formación, libertad y camino artístico.

“La palabra ‘negrita’ viene desde el amor más profundo, como me la decían a mí en casa. Quise resignificarla, abrazarla, y convertirla en música que arropé. Esta canción no solo arrulla, sino que también afirma, recuerda y honra”, añadió.

La canción incluye palabras en yorubá (lengua nativa de su padre africano) como ñaña, que significa abuela; abebé (abanico) y lukumí (descendientes yorubá en Cuba y término espiritual y de pertenencia).

“Quise unir todas mis voces: la de mujer afrocubana, madre y artista formada en el jazz y en la música clásica. Por eso incorporé el chelo, no solo como instrumento, sino como una extensión de mi identidad. Lo uso para cantar sin palabras, para llorar, para arrullar. Es mi manera de tejer la herencia africana con el lenguaje académico que también forma parte de mí”, apuntó.

Sada es una apasionada de la música latina y los ritmos tropicales. Con una voz cautivadora y una energía contagiosa, busca conectar con el público a través de canciones que celebran el amor, la alegría y sus raíces culturales. Su música invita a bailar y a sentir la vida en cada compás.

La artista ha colaborado con Jennifer López, Bjork, Halsey, Camilo, Vanesa Martín o Carlos Rivera. En 2020, acompañó a Shakira en su show del Super Bowl. Fusiona sus raíces cubanas y beninesas con su formación clásica para crear un sonido único, que integra el chelo con géneros afro-latinos.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

PT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Michael Pitt es acusado de agresión y abuso sexual contra su exnovia

2025-05-07 - 15:21

Lázaro Espín irrumpe en la escena del reguetón y trap cubano desde Estados Unidos

2025-05-07 - 11:28

El regalo perfecto para mamá sí existe: ¡te damos las mejores ideas!

2025-05-06 - 23:16

Leslie Cartaya estrena sencillo y video “Vuelvo a Sonreír”

2025-05-06 - 23:10

Gloria Estefan alcanza #1 en tres listas de Billboard con la canción “Raíces"

2025-05-06 - 23:08

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx