Senado aprueba Ley de Protección del Espacio Aéreo

Nación miércoles 22 de febrero de 2023 - 21:04

El Senado de la República aprobó con 62 votos a favor y 43 en contra, la Ley de Protección del Espacio Aéreo, la cual traslada a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la responsabilidad de cuidar y administrar el tráfico aéreo.

Cabe recordar que el decreto propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador busca establecer y regular las medidas, acciones y procedimientos para preservar la soberanía del espacio aéreo mexicano.

Por su parte, partidos de oposición votaron en contra de dicha ley, bajo el argumento de que el mandatario federal busca militarizar más al país. 

Uno de los puntos que más destacó por su polémico contenido establece que el Sistema de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo Mexicano tiene por objeto la coordinación entre las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal que lo integran, para inhibir y contrarrestar las operaciones aéreas ilícitas que atenten contra la seguridad nacional.

Además, se busca fundar el Consejo Nacional de Vigilancia del Espacio Aéreo, dedicado a preservar la seguridad y soberanía del espacio aéreo; mientras que la Sedena será la encargada de identificar a las aeronaves que circulen fuera de las normas, y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT) observará que las aeronaves civiles circulen conforme a las normas del tránsito aéreo.

Por su parte, el Consejo Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo será la instancia responsable de emitir las políticas de coordinación e intercambio de información para garantizar la protección del espacio aéreo mexicano y queda a cargo de la Sedena.

También se crea del Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo con el propósito de llevar a cabo las acciones de alertamiento, interceptación aérea, identificación, seguimiento de trazas de interés y asistencia de aeronaves en emergencia en el espacio aéreo mexicano.

En dicha ley queda por definir el procedimiento de interceptación aérea ante la detección de vuelos no autorizados o clandestinos.

Imagen: Cuartoscuro 

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

DM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Sin huellas de que en sexenio de AMLO se haya comprado medicamentos a sobreprecio, asegura Sheinbaum

2025-05-13 - 12:02

“Cierre de frontera al ganado mexicano, pareciera obedecer a presiones de ganaderos de EEUU”: Monreal

2025-05-13 - 11:08

Gobierno de Sheinbaum lanza nuevo protocolo para detectar cáncer infantil de forma temprana

2025-05-13 - 08:55

Avanza la compra de medicamentos; Salud reporta ahorros por más de 27 mil mdp

2025-05-13 - 08:48

INE responde al Senado sobre cancelación de candidaturas judiciales

2025-05-13 - 08:40

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx