Sheinbaum insta a votar por jueces cercanos al pueblo en histórica elección judicial

Nación domingo 18 de mayo de 2025 - 10:26

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró su exhorto a los ciudadanos para participar activamente en la inédita elección del Poder Judicial, que tendrá lugar el próximo domingo 1 de junio. Durante un acto en la Sierra Tarahumara, en el estado de Chihuahua, la mandataria resaltó la trascendencia de este proceso democrático.

Al presentar el Plan de Justicia para los Pueblos de la Sierra Tarahumara, Sheinbaum subrayó que los ciudadanos deben optar por candidatos al Poder Judicial que estén “cerca del pueblo”. En su discurso, criticó el funcionamiento actual del sistema judicial mexicano y denunció que la justicia ha sido históricamente desigual.

“La justicia no ha sido pareja en México. El Poder Judicial, pues hay mucha corrupción. Y ahí, pues históricamente se ha atendido al que tiene dinero y al que no tiene dinero, al pobre. Ahí no hay justicia”, afirmó Sheinbaum, al insistir en la urgencia de una reforma judicial a través del voto.

“Así que esta es una invitación para que todas y todos participemos el primero de junio y elijamos a aquellas personas que estén cerca del pueblo, a quienes ustedes decidan, pero que estén cerca del pueblo”, reiteró la presidenta, destacando la relevancia de la elección para democratizar el acceso a la justicia.

Sheinbaum destacó que por primera vez en la historia de México se instalarán casillas para elegir directamente a integrantes del Poder Judicial. “Es la hora, el 1 de junio va a haber casillas para elegir al Poder Judicial, a los ministros y ministras de la Corte, a los magistrados y a los jueces”, afirmó, subrayando el carácter inédito del evento.

Este proceso histórico convoca a 99.7 millones de votantes a decidir sobre 881 cargos judiciales entre más de tres mil candidatos, incluyendo puestos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral.

Las campañas comenzaron el 30 de marzo y concluirán el 28 de mayo. No obstante, el proceso ha generado inquietudes por parte de la oposición, la ONU, asociaciones civiles y jueces en funciones, quienes advierten sobre el riesgo de intervención del Poder Ejecutivo y del crimen organizado en las votaciones judiciales.


Imagen: Cuartoscuro

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Presentan en México el libro "Karl Marx en el siglo XXI" de Camilo Valqui Cachi: una crítica marxista a la crisis capitalista global

2025-05-18 - 16:52

Accidente del Buque Cuauhtémoc en Nueva York genera polémica por difusión de mensajes políticos previos al percance

2025-05-18 - 15:48

Juez Federal ordena pago de retroactivo de incremento en pensión de Bienestar para menor con discapacidad

2025-05-18 - 15:05

Sheinbaum lamenta uso político del choque del Buque Escuela Militar :"fue un accidente"

2025-05-18 - 14:50

Secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, lamenta accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc

2025-05-18 - 14:27

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx