Suspenden establecimientos de mejoras estéticas, faciales y corporales por riesgos a la salud

Ciudad jueves 08 de agosto de 2024 - 21:33

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), a través de la Agencia de Protección Sanitaria (AGEPSA), informó que de julio de 2019 a la fecha, ha suspendido 58 establecimientos que ofrecen mejoras estéticas, faciales y corporales en la capital.

Asimismo, realizó el aseguramiento de 82 kilogramos de medicamentos e insumos para la salud irregulares, 507 litros de soluciones y mil 373 unidades de uso médico, para su posterior destrucción.

Al respecto, detalló que se han realizado visitas de verificación sanitaria a 551 establecimientos del tipo de estéticas, barberías, salones de belleza y peluquerías; 179 establecimientos que realizan tatuajes, micropigmentación y perforaciones; y 37 de medicina estética, embellecimiento físico del cuerpo humano, reducción de peso, mejora estética, cirugía plástica y reconstructiva y consultorios.

Asimismo, las áreas en que trabajan pueden carecer de las condiciones apropiadas de higiene, limpieza, ventilación, aseo y manejo de desechos posiblemente infecciosos. También, es frecuente que manejen equipos e insumos que reutilizan o que carecen de un control de calidad que garantice su seguridad y eficacia, estas irregularidades pueden ocasionar o agravar enfermedades, causar efectos secundarios, reacciones adversas, daños irreversibles o incluso provocar la muerte.

Al respecto, están disponibles en la página web de la Agencia https://agepsa.cdmx.gob.mx/ cinco alertas sanitarias en este respecto, la difusión de tres podcast con recomendaciones para identificar y evitar riesgos relacionados con estos servicios y productos.

Por lo anterior, se emiten las siguientes recomendaciones a la población:

● Verificar que el personal que dará la atención médica tenga a la vista los documentos que lo acrediten como profesional de la salud y su certificado como especialista; cédula profesional y certificado de especialista vigente.
● En los casos de atención médica, debe realizarse un expediente y evaluación detallada de su estado de salud antes de cualquier procedimiento.
● Que en el establecimiento esté a la vista el Aviso de Funcionamiento y la licencia sanitaria y de responsable sanitario.
● Contar con instalaciones adecuadas para los procedimientos que ofrece, con todo el equipamiento necesario como es instrumental, equipos, materiales limpios y desinfectados.
● Que el establecimiento se encuentre limpio y ordenado.
● Corroborar que los insumos adquiridos o a emplear tengan fecha de caducidad vigente y con etiqueta en español.
● Corroborar que se proporcione la información del procedimiento recomendado que se le va a realizar.

Imagen: @SSaludCdMx

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

DM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Asume Adrián Rubalcava la Dirección General del STC-Metro

2025-05-06 - 10:50

Solicitan erradicar tiradero clandestino en colonia Peralvillo

2025-05-06 - 10:13

Clima en CDMX: el pronóstico para este martes 6 de mayo

2025-05-06 - 08:51

SEGIAGUA implementa operativo de emergencia en Lindavista tras incendio en asentamiento irregular

2025-05-05 - 20:13

Janecarlo Lozano encabeza desfile conmemorativo por el 163 aniversario de la Batalla de Puebla en San Juan de Aragón

2025-05-05 - 18:25

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx