Suspenden proceso de elección de consejeros electorales
Nación martes 03 de enero de 2023 - 08:27
Claudia Bolaños
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, informó que fue suspendido el proceso de elección de consejeros del INE, y el de integración del Comité Técnico, para poder acatar la ordenza del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Los magistrados acordaron, mediante sentencia, modificar la convocatoria para elegir a las y los nuevos consejeros electorales del INE, lo cual consideró, es una intromisión, por lo que interpondrán una controversia constitucional ante Suprema Corte de Justicia.
"Vamos a acatarla aun cuando tenemos la ruta jurídica, porque están invadiendo atribuciones que le corresponden exclusivamente a la Cámara de Diputados. Para ello se instruyó a la Dirección General de Asuntos Jurídicos a que nos presente una ruta jurídica, que puede ir desde el amparo indirecto, la controversia constitucional, y en el caso de encontrar otro tipo de delitos de orden penal, como el prevaricato, también recurrir a la Judicatura Federal para sanciones de carácter administrativo, y en su caso, juicio político”, dijo.
De esta manera, no se dará inicio, la próxima semana, al registro de aspirantes, que se hace ante la Cámara de Diputados, sino hasta que el Pleno se pronuncie al respecto.
Será en febrero cuando inicie el primer periodo del tercer año legislativo, en febrero, cuando se atienda el tema y pueda reiniciarse los procesos.
“Se va a acatar la resolución, pero la sentencia está dirigida no a la Junta de Coordinación Política, sino el pleno de la Cámara de Diputados, y será una vez que inicie el período ordinario cuando tome conocimiento el Pleno de la Cámara, y en su caso, haga suyas las propuestas de modificación a la convocatoria y a la integración del Comité Técnico”. En tanto, quedan suspendidas todas las etapas consideradas, tanto en la convocatoria, como en el proceso de integración del Comité Técnico.
“Yo creo que se prestan acciones ajenas a la impartición de justicia, pero esa es mi apreciación personal, es lo que he venido sosteniendo, no de ahora, sino de tiempo atrás. En todos sus resolutivos ha pasado lo mismo, lo hicieron también cuando invadieron atribuciones de la Cámara de Diputados, de la Junta de Coordinación Política y del Pleno, cuando decidieron que se incorporara un integrante de Movimiento Ciudadano a la Comisión Permanente. O sean, el Tribunal es un actor sistemático, y eso jurídicamente se llama prevaricato”, comentó.
Añadió que los magistrados responden a privilegios e intereses de terceros, y particulares. “Son los mismos que organizaron las marchas (a favor del INE)”.
“Yo creo que se prestan acciones ajenas a la impartición de justicia, pero esa es mi apreciación personal, es lo que he venido sosteniendo, no de ahora, sino de tiempo atrás. En todos sus resolutivos ha pasado lo mismo, lo hicieron también cuando invadieron atribuciones de la Cámara de Diputados, de la Junta de Coordinación Política y del Pleno, cuando decidieron que se incorporara un integrante de Movimiento Ciudadano a la Comisión Permanente. O sea, el Tribunal es un actor sistemático, y eso jurídicamente se llama prevaricato”, acusó.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
MH/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Maestros de la CNTE retiran bloqueos en Paseo de la Reforma tras cinco horas de protesta
2025-05-29 - 16:36
Sheinbaum se reunirá con FIFA para revisar planeación del Mundial 2026
2025-05-29 - 16:35
Anuncian Expo Mis Quince, Neza 2025 para impulsar comercio local
2025-05-29 - 15:45
INE sesiona de forma virtual ante bloqueos de la CNTE en Ciudad de México
2025-05-29 - 15:30
Doxe candidatos judiciales omiten entregar fichas curriculares al INE antes de las elecciones del 1 de junio
2025-05-29 - 15:00