Tras la muerte de Salgado, se realiza en Francia una exposición de su hijo, artista con síndrome de Down

Global sábado 24 de mayo de 2025 - 09:36

AFP
La primera exposición de Rodrigo Salgado, artista con síndrome de Down, se inaugura el próximo martes en Reims (este de Francia), en un contexto emotivo tras la muerte el viernes de su padre, el famoso fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, a los 81 años.
La inauguración, realizada el sábado, a la que asistieron Lélia Wanick Salgado, viuda de Sebastião Salgado, y sus dos hijos Rodrigo y Juliano, se transformó en parte en un último homenaje al difunto.
Lélia y Sebastião siempre han sido unos padres "muy cariñosos" que han ayudado a sus hijos en sus elecciones, subrayó Juliano Salgado en un discurso el sábado, evocando "una relación muy especial, muy fuerte" en su familia.
"Hacer referencia a la muerte de Sebastião es 'muy paradójico' porque él fue el fotógrafo de la vida, de la humanidad, de la resistencia de la vida contra las fuerzas bárbaras, aquellas que destruyen a los hombres, aquellas que destruyen la naturaleza", añadió Juliano Salgado.
Titulada "Rodrigo, vida de artista", la exposición, que podrá visitarse hasta el 10 de septiembre, muestra el singular mundo artístico de Rodrigo Salgado, de 45 años.
Este último comenzó a pintar desde niño, a diario, a menudo al amanecer, y a veces por la noche.
Rodrigo entabló una estrecha amistad con el pintor y escultor francés Michel Granger, quien lo acogió en su estudio parisino durante unos veinte años.
"No fui su profesor porque no lo necesitaba", declaró Michel Granger a la AFP esta semana. “Su trabajo está verdaderamente pensado, no es casual”.
Las creaciones de Rodrigo Salgado representan su viaje interior en varias fases, desde la primera llena de color y alegría de vivir, hasta la última en tonos más oscuros, reflejando la melancolía que fue invadiendo al artista a medida que perdía su autonomía con la edad.
"Está perdiendo un poco la vida, la libertad de hacer las cosas", confió Lélia Wanick Salgado, refiriéndose al envejecimiento prematuro que ahora afecta a Rodrigo. Pero nunca dejó de dibujar porque es un "artista de corazón", dice.
Por primera vez se han creado vidrieras basadas en la obra de un artista con síndrome de Down: se han diseñado 16 vidrieras basadas en las primeras creaciones de Rodrigo, pinturas coloridas con patrones geométricos asimétricos.
Estas vidrieras se instalaron de forma permanente en la antigua iglesia del Sacré-Coeur de Reims, que alberga la exposición y también el taller de los maestros vidrieros Simon-Marq, quienes las realizaron.
cor/etb/hj/ybl
© Agencia France-Presse

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Elon Musk da un paso al costado "decepcionado" por ley de presupuesto de Trump

2025-05-28 - 21:21

Aerolínea brasileña Azul pide protección de régimen de quiebras en EEUU

2025-05-28 - 20:21

Israel destruye el último avión operativo en Yemen tras bombardeo al aeropuerto de Saná

2025-05-28 - 20:18

Tribunal de EEUU bloquea la mayoría de los aranceles de Trump

2025-05-28 - 19:31

Tribunal de EE.UU. declara ilegales los aranceles del “Día de la Liberación” impuestos por Trump

2025-05-28 - 19:11

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx