UN GOLPE DE REALIDAD A TRUMP

Columnas lunes 19 de mayo de 2025 - 01:00

Durante su campaña presidencial y como mandatario, Donald Trump no se ha cansado de ofrecer a los estadounidenses que la economía mejoraría y quevolvería a hacer grande a América, sin embargo, la necia y terca realidad lo vuelve a ubicar.


La financiera Moody's una de las tres más prestigiosas y de reconocimiento internacional, dio a conocer una rebaja en la calificación crediticia del gobierno federal. Standard & Poor's, rebajó la calificación de la deuda federal en 2011 y, Fitch Ratings hizo lo mismo en 2023.


Los pleitos y enfrentamientos de Trump con los que piensan y analizandiferente la economía como es, Moody’s, simplemente lo desnudaron y extendió las rebajas de impuestos adoptadas bajo el gobierno anterior de Trump en 2017, estimando que una prórroga añadiría 4 billones de dólares al déficit durante la próxima década.


Mediante un comunicado Moodys señaló… “las sucesivas administraciones y el Congreso de los Estados Unidos no han logrado un acuerdo sobre medidas para revertir la tendencia de grandes déficits fiscales anuales y el aumento de los costos de los intereses”.


En el informe de la calificadora no todo lo ve negro y mantiene fortalezas crediticias excepcionales como el tamaño, la resiliencia y el dinamismo de su economía, así como el papel del dólar estadounidense como moneda de reserva global.


De las evaluaciones a la baja de las agencias calificadoras se percibe entre los especialistas de Wall Street que los inversores adquieran rápidamente la deuda del gobierno estadounidense, lo que sin duda es un reflejo de la condición del dólar como moneda de reserva global, lo que significa que personas de todo el mundo quieren depositar sus ahorros en bonos del Tesoro estadounidense, incluso mientras el gobierno acumula cada vez más deuda.


Trump es exhibido ahora por Moodys muy a su pesar.


La primera economía del mundo ha perdido la máxima calificación crediticia por parte de las tres grandes agencias especializadas. Standard & Pooor’s, leretiró la calificación AAA en 2011 y si sumamos lo publicado por Fitch en 2023, con lo del viernes pasado por Moody’s donde tampoco le concede el sobresaliente, se ensombrece una de las promesas presidencial del inquilino de la Casa Blanca.


Sin duda que el elevado déficit público y elevada deuda castigan no sólo en palabras sino en los hechos, tan es así que el Departamento del Tesoro estadounidense, que es sin duda un refugio seguro, también ha sido puesto en duda por la caótica política económica y comercial de su presidente Donald Trump.


Lo comentamos la semana pasada, la realidad parece haber alcanzado a Donald Trump y sus mentiras se derrumban con rapidez ante lo cual habrá que estar atentos ya que estamos hablando de la economía número uno.


@ncar7

  

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


TIRADITOS

2025-05-23 - 10:48

Justicia para el pueblo, con el pueblo

2025-05-23 - 01:00

Iconn tras Shell

2025-05-23 - 01:00

LA AMENAZA INFLACIONARIA

2025-05-23 - 01:00

La injusticia… pare injusticia

2025-05-23 - 01:00

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx