UNAM enviará nueve robots en su primera misión a la Luna en 2021

Entorno miércoles 11 de noviembre de 2020 - 11:49

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) creó un programa mediante el cual colocarán nueve pequeños robots en la superficie de la luna con el fin de desarrollar un nuevo nicho tecnológico y analizar de cerca al satélite natural.

Los pequeños robots, que juntos pesan 340 gramos, miden ocho centímetros de diámetro y cuatro de altura, por lo que su electrónica se encuentra a menos de dos centímetros del suelo; es decir, “vivirán” dentro de ese medio ambiente, que es desconocido. “Seremos los primeros en estar ahí, y lo vamos a estudiar”, detalló el doctor Gustavo Medina Tanco, quien dirige el proyecto desde el Instituto de Ciencias Nucleares (ICN).

"Se trata de un nuevo nicho de investigación de frontera y a escala internacional, pues las tierras raras y metales preciosos comenzarán a escasear en la Tierra en las próximas décadas, por lo que será comercialmente viable iniciar la explotación de esos elementos en asteroides; por ejemplo: en uno que mide un kilómetro de diámetro puede haber hasta un trillón de dólares en platino y otros elementos”, añadió.

La misión que será lanzada a finales de 2021 es pionera en el uso de robots de pocos centímetros de diámetro, que trabajan en equipo, son baratos, robustos, reemplazables y operan en bajas gravedades; esto podría posicionar a la UNAM en una o dos décadas en otros campos.

Sin intervención ni control externo, estos nueve robots obedecerán reglas pre programadas, navegarán aleatoriamente sobre la superficie de la Luna y conseguirán generar un sistema de referencia entre ellos mismos. Además, registrarán mediciones del ambiente más cercano de la superficie lunar, el cual se caracteriza por una atmósfera polvorienta con gas ionizado complejo que nunca se ha estudiado.


Imagen: Gaceta UNAM

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Advierte especialista sobre transición de México hacia un país consumidor de drogas

2025-05-12 - 13:30

Origen del Día de las Madres en México y el mundo

2025-05-10 - 07:40

Fintech asisten en la reducción de la huella de carbono: Alexis Nickin Gaxiola

2025-05-09 - 17:34

Histórica inversión federal: 268 mdp para modernizar los Estudios Churubusco

2025-05-09 - 11:46

Jorge Ulises Lovera García comparte su experiencia como candidato a juez familiar rumbo a las elecciones judiciales en CDMX

2025-05-09 - 11:25

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx