Universidades en CDMX dicen no al regreso a clases presenciales
Ciudad domingo 08 de agosto de 2021 - 18:15
Ante el aumento en los contagios de COVID-19 en la Ciudad de México, la UNAM, el IPN, la UAM, la Ibero y el Tec de Monterrey reiniciarán clases solamente virtuales, con lo que dicen no al regreso a clases presenciales planteado por el Gobierno federal.
El pasado viernes, el gobierno de la Ciudad de México informó que del 9 al 22 de agosto la capital seguirá en semáforo naranja; sin embargo minutos antes la Secretaría de Salud federal había establecido el regreso de la capital a semáforo rojo, es decir, alerta máxima.
La UNAM determinó que el regreso a clases presenciales se realizará sólo cuando haya tres semanas consecutivas en semáforo epidemiológico en verde.
Además, los estudiantes que no hayan sido vacunados podrán asistir de manera voluntaria.
Las actividades serán determinadas por los consejos técnicos respectivos como convenientes o necesarias para continuar la trayectoria escolar, detalló la UNAM en un comunicado.
El uso de cubrebocas será obligatorio dentro de los recintos universitarios, además de que habrá porcentaje de aforos en los espacios educativos.
Indicó que se privilegiará las actividades de bienvenida y reconocimiento de instalaciones para las generaciones que ingresaron en agosto del 2020, pero sólo con 30% de la matrícula escolar.
Además de los exámenes de grado, los informes cuatrienales de conclusión de gestión, congresos y conferencias en espacios cerrados, en donde la asistencia presencial no deberá rebasar 20%.
El IPN reiniciará su ciclo escolar el próximo lunes 16 de agosto y la modalidad para el semestre lectivo 2022-1, de los niveles medio superior y superior, y B-2021 del nivel posgrado serán predominantemente de manera virtual.
“Asimismo, los docentes, los alumnos y personal de apoyo y asistencia a la educación podrán hacer uso de las instalaciones, voluntariamente, y bajo el consentimiento por escrito de los participantes involucrados”, según comunicado.
La evaluación de las condiciones en el futuro será periódica, pues cuenta con un Programa Escalonado Humano de Regreso a Clases (PEHRC), cuyo horizonte es transitar del esquema en línea, que se instituyó por contingencia, a uno híbrido, que permita el regreso a las instalaciones politécnicas de forma escalonada, mismo que por ahora no se prevé.
En la UAM el trimestre 21-primavera comenzó el 2 de agosto, pero los más de 59 mil estudiantes de licenciatura y posgrado mantendrán clases vía el Proyecto Emergente de Enseñanza Remota (PEER).
Además, se siguen protocolos sanitarios que se deben de seguir y que son compartidas a través de sus redes sociales.
En la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, el inicio del semestre Otoño 2021 será este 9 de agosto y todos los cursos que se habían programado serán virtuales.
“Las únicas clases que serán en la modalidad presencial son las de talleres y laboratorios”, en grupos reducidos y bajo estrictas medidas de seguridad sanitaria.
“Aunque el gobierno de la Ciudad de México no ha limitado actividades con la continuación del semáforo epidemiológico en color naranja en la capital, no podemos hacer caso omiso a las circunstancias actuales”, apuntó la Ibero.
En el Tec de Monterrey, el semestre dará inicio este lunes bajo el formato de aprendizaje híbrido, llamado HyFlex+ Tec.
Este consiste en la combinación de actividades presenciales con actividades a distancia, alternando a los alumnos de un grupo y aprovechando recursos digitales.
“Los grupos en cada modalidad se irán activando de acuerdo con la programación académica en cada periodo, en función de los aforos permitidos y alineados siempre con las pautas que dicten las autoridades” sanitarias.
La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) informó que el regreso a actividades presenciales académicas se determinarán en función al semáforo sanitario con el objetivo de garantizar las condiciones mínimas e indispensables para un retorno seguro a clases presenciales en el siguiente semestre. El Semestre 2021-II inicia el 16 de agosto.
Foto: Cuartoscuro.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
OC/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Aleida Alavez impulsa educación para mujeres de Iztapalapa con programa “Mujeres Construyendo el Futuro”
2025-05-21 - 20:07
Cámaras del C5 sí funcionaban durante ataque a funcionarios en Calzada de Tlalpan, asegura autoridad
2025-05-21 - 19:31
CDMX llama a Casa de Cuidados "Ximena Guzmán" en honor a exsecretaria de Clara Brugada
2025-05-21 - 18:55
Alcaldía Cuauhtémoc se suma a clínica de manejo seguro para repartidores de plataformas digitales
2025-05-21 - 18:16
Clara Brugada inaugura primera Casa de las 3R del Cuidado y lanza Sistema Público de Cuidados en CDMX
2025-05-21 - 18:03