Viajeros Internacionales en México

Columnas martes 20 de mayo de 2025 - 01:00

De conformidad con la Encuesta de Viajeros Internacionales (EVI), Encuestade Turismo de Internación (ETI) y la Encuesta de Viajeros Fronterizos (EVF),todas, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante marzo de este 2025 México recibió un total de 8,368,662 visitantes internacionales, lo que significa un aumento del 10.1% respecto al mismo mes del año anterior.

 

Esta cifra se divide equitativamente entre:

 

Turistas internacionales (50%) y

 

Excursionistas (50%).

 

Así, los turistas internacionales, son quienes pernoctan al menos una noche en nuestro país y aumentaron un 1.4% interanual, sumando 4,188,343 personas. En cambio, los excursionistas son los visitantes que no pernoctan y fueron 8,180 319 personas.

 

Dentro del grupo de turistas internacionales, los llamados turistas de internación (aquellos que ingresan más allá de la franja fronteriza) totalizaron 2,741,599 personas, lo que, para el INEGI, representa una caída anual del 1.4%. Cabe mencionar que, del total de estos turistas, el 87.7% arribó al país por vía aérea, registrando una disminución del 2.6%, mientras que el 12.3% restante lo hizo por vía terrestre, con un aumento notable del 8.5%. Por otro lado, los turistas fronterizos (quienes permanecen dentro de la franja fronteriza) sumaron 1,446,744, con un incremento del 7.3% respecto a marzo de 2024.

 

¿Cuánto gastan en México?

 

Nos señalan las referidas encuestas del INEGI que el gasto de los visitantes internacionales generó un ingreso total de divisas de 3,667.1 millones de dólares, lo que representa un incremento anual del 5.2%.

 

El gasto medio por visitante fue de 438.20 dólares, lo cual representa una reducción del 4.5% frente a marzo de 2024. Sin embargo, el gasto medio de los turistas de internación fue de 1,184.49 dólares, siendo mayor entre quienes llegaron por vía aérea (1,302.38 USD) que por vía terrestre (342.74 USD). Los turistas fronterizos gastaron, en promedio, 107.37 dólares.

 

Por otro lado, las salidas de residentes mexicanos al extranjero también mostraron un incremento importante: 6,123,447 personas viajaron fuera del país, un aumento del 24.8% con respecto a marzo de 2024. De ese total, 1,440,881 fueron turistas internacionales, es decir, personas que pernoctaron al menos una noche en el exterior.

 

El gasto total realizado por mexicanos en el extranjero fue de 907.2 millones de dólares, 11.9% más que el año anterior. De este monto, 609.5 millones correspondieron a turistas internacionales (67.2% del total), especialmente a turistas de internación, quienes gastaron 564.2 millones. El gasto medio por viajero fue de 148.15 dólares, una caída del 10.3%. Para los turistas de internación, el gasto medio fue de 631.06 dólares, y de 82.85 dólares para los turistas fronterizos.

 

Frente esta información, que nos presenta el INEGI, vale la pena seguir cómo se comporta el turismo en nuestro país, no sólo por las implicaciones económicas para México, sino por el fomento al turismo y el intercambio cultural que implica.

 

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Movilidad del futuro, trámites del pasado: ¿el sistema está hecho para que falle?

2025-05-20 - 01:00

EL LADO SUCIO DEL ACAMOTO

2025-05-20 - 01:00

VOTARÉ. ¿VOTARÁS?

2025-05-20 - 01:00

“CAPITALINOS REPRUEBAN SEGURIDAD"

2025-05-20 - 01:00

EL IMPUESTO A LAS REMESAS EN EU

2025-05-20 - 01:00

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx