Vicente Fernández, así se forjó el ídolo ranchero
Tendencias domingo 12 de diciembre de 2021 - 11:17
Este domingo 12 de diciembre quedará marcado en la historia musical mexicana por el fallecimiento de Vicente Fernández, quien desde los años 60 se consolidó como uno de los cantantes de música ranchera más importantes del género.
Nacido el 17 de febrero de 1940, Vicente Fernández Gómez vio la luz en Huentitán El Alto, Jalisco. Desde los primeros años de su vida “Don Chente” encontró en la música su lugar en el mundo, pues comenzó a dar sus primeros pasos como cantante a los 6 años, admirando a personajes como Pedro Infante, y le aseguró a su madre, Paula Gómez de Fernández, que algún día llegaría ser igual que el “Inmortal”.
A los 14 años, Fernández ya concursaba de forma amateur en Guadalajara, y en 1954 logró ganar un primer lugar. Su voz ya comenzaba a destacar y tras su triunfo en el concurso, comenzó a ofrecer sus servicios como cantante en fiestas y restaurantes.
Llegó 1963, un año con claroscuros en su vida, pues a los 47 años su madre perdió la ida víctima de cáncer, pero la vida le tendría preparado su enlace matrimonial con María del Refugio “Cuquita” Abarca Villaseñor, una joven vecina de Vicente cuando vivía en Guadalajara. De este amor surgieron cuatro hijos: Gerardo, Alejandro y Alejandra.
Si bien tenía ya tenía una carrera musical, el salto a la fama aún no llegaba. Con 24 años de edad Fernández se presenta junto a mariachis como el Amanecer de Pepe Mendoza o el Mariachi de José Luís Aguilar donde se presenta en restaurantes.
Pero su amigo, Felipe Arriaga, lo invitó a presentarse en un programa de radio llamado “Amanecer tapatío”, cuando en 1965, Fernández Gómez llega a XEX donde su voz llegó a audiencias más grandes.
Curiosamente, con el fallecimiento de otra leyenda de la música ranchera, Javier Solís, en 1966, Vicente Fernández encontró la fama al firmar un contrato con la CBS para grabar las canciones de “Tu Camino y El Mío”, “Perdóname” y “Cantina del Barrio”. El reconocimiento internacional llegaría en 1976 cuando interpreta la canción “Volver, Volver” misma que se colocaría como un himno de la música ranchera.
Siguiendo la tendencia de los grandes intérpretes de la época, incursionó en el séptimo arte con cintas como “La Ley del Monte”, “El Hijo del Pueblo” y “El Tahur”, como los filmes más exitosos. En 1991, compartió créditos con Alejandro Fernández en “Mi querido viejo”.
El ídolo de la canción ranchera tiene en su haber 80 producciones discográficas y 25 películas. Además, logró tres premios Grammy, ocho Grammy Latino y tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
Imagen: Cuartoscuro
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
DM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Bad Bunny podría regresar a México y al Estadio GNP Seguros
2025-05-04 - 16:00
4 de Mayo: Una Celebración Global en Honor al Legado de Star Wars
2025-05-04 - 13:05
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
2025-05-04 - 11:09
Kanye West y Bianca Censori demandarán a dentista por adicción al gas de la risa y daños neurológicos
2025-05-02 - 21:55
Confirman sentencia de 17 años de prisión contra "Fofo" Márquez por intento de feminicidio en Naucalpan
2025-05-01 - 14:52