Así deberás marcar a cualquier teléfono a partir del 3 de agosto

Nación martes 16 de julio de 2019 - 18:57

El próximo 3 de agosto, en todo el país entrará en vigor un cambio en la marcación telefónica, que implicará la unificación a 10 dígitos de todos los números telefónicos en el país.

Con esta nueva marcación, se simplificarán y homologarán los procedimientos de marcación en todo el país, con lo que será mucho más sencillo marcar a números fijos y celulares dentro de México, además de que se podrá garantizar mayor disponibilidad de numeración para la creciente necesidad de líneas que existe por parte de todos los proveedores de servicios de telecomunicaciones.

Actualmente, los números telefónicos locales en la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara cuentan con 8 dígitos; mientras que, para el resto del país, son de 7 dígitos. Hasta ahora, para marcar un número fijo de una ciudad a otra, se utiliza la clave de larga distancia nacional 01, la clave de la ciudad –que puede ser de 2 o 3 dígitos- y el número local. 
Con el cambio de marcación, se eliminará el prefijo 01 y se marcarán solamente los 10 dígitos compuestos por la clave de la ciudad y el número local.

Para las llamadas a números celulares, se eliminarán los prefijos 044 y 045 y también se marcarán a 10 dígitos, no importando si el enlace se hace desde un número fijo o móvil en cualquier parte del país; mientras que en los números 01 800, se eliminará el prefijo 01. El número de emergencia nacional 911 no sufrirá cambios en su marcación.
Los números nacionales a 10 dígitos son únicos, por lo que no hay riesgo de que un teléfono se repita en ninguna parte del país.

Este cambio al Plan Técnico Fundamental de Numeración, ordenado por el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) el 16 de noviembre de 2017, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 11 de mayo de 2018, momento a partir del cual las empresas debieron comenzar con las adecuaciones necesarias a sus sistemas y redes para concretar esta modificación.

 Para facilitar la transición a la marcación a 10 dígitos en equipos que requerirán de mayor tiempo para realizar ajustes en sus sistemas, de acuerdo con los comentarios expresados por parte de Proveedores de servicios como cabinas telefónicas de uso público, conmutadores privados o sistemas de seguridad, en la Tercera Consulta Pública que realizó el IFT sobre las modificaciones al Plan Técnico Fundamental de Numeración, el IFT previó un periodo de convivencia de un año.
Es importante recalcar que para todos los usuarios de telefonía fija y móvil, la marcación a diez dígitos estará disponible a partir del 3 de agosto de 2019.

Este cambio en la marcación a 10 dígitos no tendrá costo para los usuarios finales. 
Refleja los beneficios obtenidos a raíz de la eliminación del cobro de larga distancia nacional, vigente desde 2015, a partir de la cual también aumentaron las ofertas comerciales que incluyen llamadas a números fijos y móviles dentro del país por el mismo costo.

En caso de cualquier duda, los usuarios pueden entrar a la página www.ift.org.mx, llamar al 01 800 2000 120 (a partir del 3 de agosto, 800 2000 120) o consultar las redes sociales.



Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

RP/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Muere Fidel Herrera, exgobernador de Veracruz, a los 76 años

2025-05-02 - 20:45

Informa Mario Delgado inversiones históricas en Becas del Bienestar para estudiantes de Baja California Sur

2025-05-02 - 20:19

“Durango merece más, las mujeres están listas para liderar el cambio”: Gabriela Jiménez

2025-05-02 - 19:30

Avioneta se desploma en el norte de Baja California Sur; no hay víctimas fatales

2025-05-02 - 15:40

Baja 17% el robo de vehículos en el Estado de México; autoridades destacan avances en seguridad durante 2025

2025-05-02 - 13:52

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx