Acusa Chíguil falta de autonomía financiera en GAM

Ciudad martes 29 de octubre de 2019 - 04:38

POR MIGUEL VERA LUQUÍN

La falta de autonomía financiera impidió desarrollar  con eficiencia el programa  anual de adquisiciones y  servicios en Gustavo A.  Madero, señaló el alcalde Francisco Chíguil Figueroa durante su participación en la Mesa de Trabajo de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México. 

Para el alcalde de Morena, “el Coplade se ha  convertido en un órgano  que ha obstaculizado el  ejercicio de los recursos,  ya que la aprobación  de los programas, su  publicación en la Gaceta,  la opinión favorable de  la Secretaría de Finanzas  y el registro de cada beneficiario en el sistema  de control, significaron  retrasos indeseados”. 

No obstante, señaló que no habrá subejercicio en su administración. 

Para 2020 solicitará recursos para acciones entre las que destacan mejoramiento de todos los planteles de  educación básica, con 140 millones de  pesos, el programa de sustitución de  luminarias, con 150 millones de pesos  y concluir el Hospital de Cuautepec. 

A 392 días del inicio de su administración, el alcalde detalló que, sobre el presupuesto que falta por ejercer, en el  caso del capítulo 1000 se va a ejercer  por completo; en los capítulos 2000 y  3000 hay cerca de 2 mil millones de  pesos en compras consolidadas que  hace el gobierno central y hay retrasos; sin embargo, se ejercerán. 

En el capítulo 4000, correspondiente a programas y acciones sociales, detalló que si bien es cierto que las cifras registradas al cierre de septiembre son  bajas, a la fecha todos los programas  se encuentran operando y se lograrán  ejercer los 386.8 millones de pesos, que  incluyen el presupuesto participativo. 

“Después de un año de trabajo hemos iniciado una transformación sustancial para generar mejores servicios, mejor atención, mejores condiciones  de vida para todos, hemos iluminado calles, e impulsado la cultura, el deporte, la educación y la recreación,  acciones encaminadas a reconstruir  el tejido social. Mantendremos una  estricta coordinación con la Jefa de  Gobierno, Claudia Sheimbaum, para  impulsar acciones de gobierno donde el centro de las decisiones será el  ciudadano y no los intereses de grupo  o personales”, concluyó. 

Los diputados Víctor Hugo Lobo, del PRD, Lilia Sarmiento, del PT, América Rangel, del PAN, y Yuriri Ayala, de  Morena, cuestionaron la evolución del  gasto, ya que no se han podido ejercer  121 mdp del FAIS, y se reporta en el informe que hay un 49 por ciento de  presupuesto pendiente por ejercer;  además de atender temas de movilidad, como Cablebús y Metrobús. 

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

IM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Copred condena agresión racista contra policía en la Condesa y anuncia medidas de reparación

2025-07-06 - 21:15

Gobierno de CDMX ofrece apoyo a comercios vandalizados durante marcha contra la gentrificación

2025-07-06 - 18:13

PAN alerta por ola de extorsiones y tramitología excesiva que frena actividad empresarial en CDMX

2025-07-06 - 17:28

Ciudadanos y organizaciones civiles protestan en CDMX contra proceso de elección judicial

2025-07-06 - 15:53

Levantan paro en el Poder Judicial de la CDMX tras acuerdo con Gobierno capitalino

2025-07-06 - 15:45

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx