Azucena Cisneros pide nuevas presas de gavión en Sierra de Guadalupe para prevenir inundaciones en Ecatepec
Nación miércoles 21 de mayo de 2025 - 19:48
Durante la segunda sesión ordinaria de la Mesa de Transformación Región 5-Ecatepec, la alcaldesa Azucena Cisneros Coss hizo un llamado a las autoridades estatales y federales para que se agilice la construcción de presas de gavión en la Sierra de Guadalupe, con el objetivo de disminuir el riesgo de inundaciones en el municipio durante la temporada de lluvias.
La presidenta municipal destacó la importancia de unir esfuerzos entre los tres niveles de gobierno para atender los efectos de un clima cada vez más inestable, y subrayó que su administración ha implementado acciones preventivas para enfrentar posibles emergencias hídricas.
En la reunión, encabezada por la secretaria de Salud del Estado de México, Macarena Montoya Olvera, también participaron representantes de Protección Civil, CAEM, Probosque, CEPANAF y el organismo de agua local Sapase. Durante su intervención, Francisco Reyes Vázquez, titular de Sapase, solicitó información sobre el avance en la autorización de 18 nuevas presas que se proyectan construir en la Sierra de Guadalupe.
Por su parte, Juan Gerardo Valverde, de la Coordinación General de Conservación Ecológica, informó que actualmente existen 166 presas en dicha sierra, de las cuales 61 están en territorio ecatepense. No obstante, solo 43 funcionan correctamente, cuatro han colapsado y 14 han superado su vida útil, incluyendo dos que presentan filtraciones y requieren reparación.
Además, se presentó un plan para edificar 34 nuevas presas —33 de gavión y una de mampostería—, aunque hasta el momento no se ha registrado progreso significativo. Valverde señaló que, gracias a una colaboración con Pronatura México A.C. y recursos de origen internacional, ya comenzó la construcción de 18 presas en Coacalco y se prevé iniciar una en Ecatepec antes de que finalice el año.
En el mismo encuentro, Laura Barranco, directora de Medio Ambiente y Ecología del municipio, advirtió que más del 50% del suelo urbano de Ecatepec es susceptible a inundaciones, por lo que solicitó apoyo a la CAEM para vaciar las fosas sépticas en la colonia Laguna de Chiconautla. Personal de la Comisión respondió que ya se han realizado más de 400 acciones de limpieza en esa zona.
Finalmente, Adrián Hernández Romero, coordinador estatal de Protección Civil, ofreció al municipio recursos y personal de los centros regionales de Valle de Chalco y Tultepec, así como insumos como colchonetas y víveres en caso de tener que habilitar albergues temporales.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
JM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Guardia Civil de Tecámac recupera 51 viviendas despojadas; refuerzan acciones con nuevo programa municipal
2025-05-21 - 18:51
Ramírez Cuéllar considera participación de 20 millones de mexicanos en elección judicial
2025-05-21 - 18:40
Primera Sala de la SCJN concede amparo a familiares de víctima de feminicidio para garantizar reparación integral del daño
2025-05-21 - 17:47
Declara la Suprema Corte inconstitucional acceso del MP local a información bancaria sin orden judicial
2025-05-21 - 17:43
Diputados del PT defienden elección del Poder Judicial como ejercicio democrático sin precedentes
2025-05-21 - 17:38