Bayer confirma una "reducción significativa de efectivos" en Alemania

Global miércoles 17 de enero de 2024 - 22:05

AFP

El grupo químico y farmacéutico Bayer confirmó el miércoles una "reducción significativa de efectivos" en Alemania antes de finales de 2025, especialmente en los puestos de gestión, en medio de una reorganización para mejorar sus resultados.

"La supresión de puestos deben ejecutarse rápidamente en los próximos meses y estar culminadas como muy tarde a finales de 2025", según un comunicado de Bayer, que tiene más de 100.000 empleados en el mundo, 22.000 de ellos en Alemania.

Las entidades alemanas del grupo se verán afectadas por esta "reducción significativa de efectivos", afirma el texto.

La empresa no precisa el número de puestos suprimidos, pero asegura que han sido pactados entre la dirección y los representantes de la plantilla.

El plan busca "reducir las jerarquías y las estructuras complejas en el seno de la empresa" y "las supresiones de puestos de trabajo afectarán a empleados con tareas de gestión o coordinación", explicó.

Esta reducción de la plantilla fue avanzada en noviembre después de los últimos resultados financieros del grupo, cuyo nuevo consejero delegado, Bill Anderson, quiere reorganizar profundamente.

El gigante agrofarmacéutico todavía acarrea problemas legales en Estados Unidos por la comercialización de herbicidas a base de glifosato, considerado como probablemente cancerígeno por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En noviembre, la empresa anunció unas pérdidas de 4.600 millones de euros (unos 5.000 millones de dólares) en el tercer trimestre, especialmente por una depreciación de los activos en la división agroquímica.

"Bayer se encuentra actualmente en una situación difícil por distintas razones", indicó Heike Prinz, miembro del consejo de administración, citado en el comunicado.

Además de los problemas derivados del glifosato, la rama farmacéutica del grupo se está quedando sin productos de referencia debido a la caducidad progresiva de las patentes de varios medicamentos.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Se desploma parte de templo histórico en China tras reciente restauración

2025-05-21 - 13:54

Tensión diplomática entre Trump y Ramaphosa por acusaciones de "genocidio" en Sudáfrica

2025-05-21 - 13:03

Todos los candidatos de la AfD a la presidencia de comisiones del Bundestag fracasaron

2025-05-21 - 12:17

Estados Unidos acepta un avión Boeing de Qatar para usarlo como Air Force One

2025-05-21 - 12:17

Gaza amanece de luto tras una noche de intensos bombardeos israelíes

2025-05-21 - 12:16

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx