Buscan médicos extender la prevención de enfermedades cardiovasculares
Nación viernes 16 de diciembre de 2022 - 09:34
Por Erick Rogelio Reyes Aceves
2Da. Reunión Regional de AMPAC en Guadalajara.
En México, el 19% de mujeres y hombres de 30 a 69 años muere de enfermedades cardiovasculares, y se estima que el 70.3% de la población adulta vive con al menos un factor de riesgo cardiovascular.
Con el fin de preparar mejor a los futuros médicos del país, y también, para que la población en general se involucre más en su salud y en temas de prevención cardiovascular, entre el 8 y el 10 de diciembre, la Asociación Mexicana para la Prevención de la Aterosclerosis y sus Complicaciones A.C. llevó a cabo la 2Da. Reunión Regional de (AMPAC) en Guadalajara, donde el anfitrión fue el Colegio de Cardiólogos de Jalisco en conjunto con la (ANCISSSTE) Asociación Nacional de Cardiólogos al Servicio de los Trabajadores del Estado, A.C.
Gracias a este evento se logró reunir a grandes médicos y profesionistas de la salud, en las que se pudieron escuchar nombres como el Dr. José Luis Moragrega Adame, el Dr. Antonio Gordillo Moscoso, la Dra. Deyanira Ruíz de Chávez, entre muchos más, todo esto dirigido y encabezado por el Dr. José Manuel Enciso Muñoz, actual presidente de la AMPAC.
Uno de los momentos claves del evento, fue cuando se presentó el Dr. Alejandro Macías, popularmente conocido como el Zar de la influenza, ya que él fue parte fundamental en la pandemia del 2009 de dicha enfermedad. Su ponencia fue sobre la importancia de la prevención de enfermedades respiratorias como la Influenza y el Covid-19. Siendo que se encuentra una relación entre estas enfermedades y la inflamación de nuestro cuerpo, varios estudios apuntan que al contraer estas infecciones es más probable tener infartos o después del proceso infeccioso se puede tener con más probabilidad una afección cardíaca.
Los talleres de nutrición fueron un total éxito, con intercambio de opiniones y conclusiones, donde se hizo hincapié en evitar los alimentos procesados nova nivel 4 los que son altos en calorías y azúcares. Este taller fue impartido por la Dra. Deyanira Ruíz de Chávez y la Mta. Ed. Gabriela Martínez Serrano.
Imagen Especial
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
FT/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Rubén Moreira critica inseguridad en Tabasco tras ejecución de exfuncionario en Teapa
2025-05-17 - 15:08
Diputada del PRI propone reforma para proteger a niñas y niños nacidos en prisión, y reducir su estadía a los 3 años en un entorno digno
2025-05-17 - 14:57
"La justicia laboral hoy es más rápida, equitativa y con enfoque de derechos humanos": jueza Cristel Solorio Castro
2025-05-17 - 14:48
Morena busca el voto migrante para impulsar a José Ramón Enríquez en Durango
2025-05-17 - 14:32
Fallece Mariano Azuela Güitrón, expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
2025-05-17 - 14:26