Controversia por la prohibición de terapias de conversión y su impacto en infancias trans

Entorno miércoles 29 de mayo de 2024 - 22:06

{i} data-contrast="auto"{/i}Diversos países de {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}Latinoamérica{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} han comenzado a {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}aprobar{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} o {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}impulsar proyectos de ley{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} que {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}prohíben las terapias de conversión{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}, las cuales anulan o impiden la orientación de género de una persona. Esto bajo la consideración de que los esfuerzo para corregir la orientación sexual o de género (ECOSIG) atentan contra los derechos humanos de las personas {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}LGBTQI+{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150}"{/i} {/t}

{i} data-contrast="auto"{/i}Si bien estas iniciativas fueron aplaudidas y respaldadas por ONG y diversas instituciones gubernamentales, también generaron controversias entre algunos sectores de la sociedad. Ya que, {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}la prohibición del ECOSIG podría suponer limitaciones para ofrecer atención psicológica{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} o de cualquier otro carácter a las personas LGBTQI+. Así como dejar desprotegidas a las infancias ante la "promoción de transgenerismo e ideologías de género". {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}Agustín Laje{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}, escritor y politólogo, ha ahondado en los matices y posibles repercusiones de impulsar este tipo de iniciativas bajo la bandera de "prohibicionismo de la tortura".{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150}"{/i} {/t}

{i} data-contrast="auto"{/i}En el podcast "{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}{i} data-ccp-charstyle="Hyperlink"{/i}Así avanza Soros en América Latina con la ideología de género{/t}{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}", el escritor discutió junto con {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}activistas de la salud mental{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}, como {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}Nael Condell{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}, cuestiones ligadas a "la otra cara" de estos proyectos de ley. Como preludio, los analistas refieren, en recientes años, {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}diversos estudios han demostrado que las terapias afirmativas o de aceptación de la identidad tienen en consecuencia, que los niños y adolescentes exijan o soliciten terapias hormonales{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}, {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}hormonación del otro sexo{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} y {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}operaciones de transición{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}. Procedimientos calificados por Laje y Conndell, cual contraproducentes y dañinos. Pues, aseguran, {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}estos pueden provocar descalcificación de los huesos{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}, {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}problemas de desarrollo cerebral y de diversos órganos{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150}"{/i} {/t}

{i} data-contrast="auto"{/i}Del mismo modo, Laje y Condell, argumentan, {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}la promoción de las terapias de hormonación y procedimientos de transición de sexo{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}, {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}responden a intereses económicos y políticos de farmacéuticas y organizaciones clínicas{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}. Mismas que, según los analistas, financian campañas de promoción de ideología de género y transgenerismo, difundidas por la propia comunidad LGBTQI+.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150}"{/i} {/t}

{i} data-contrast="auto"{/i}"El bombardeo de la idealización de tratamientos hormonales, convierte a las personas sanas en pacientes crónicos de por vida", menciona Condell. Así, refuerza el argumento de que {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}la difusión ideología de género contribuye a que las farmacéuticas se enriquezcan a cuestas del bienestar de las personas LGBTQI+{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150}"{/i} {/t}

{i} data-contrast="auto"{/i}Bajo estas consideraciones, Laje y Condell aprecian el crecimiento de 400% de las adolescencias trans, como un fenómeno artificial que responde a intereses económicos. El cual se apoya de las redes sociales y el {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}modelo afirmativo{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} y {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}educación sexual integral, o no sexista{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}. Cabe señalar, Laje y Condell, conceptualizan el modelo afirmativo, como la adopción de una serie de estatutos que prohíben los diagnósticos de terapia psicológica o clínica, basados en la orientación sexual o identidad de expresión de género.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150}"{/i} {/t}

{i} data-contrast="auto"{/i}Así, tomando en cuenta estos juicios, {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}Laje y Condell afirman que el modelo afirmativo puede ser dañino para las infancias{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}. Lo justificar al decir, esto no permite, bajo ninguna circunstancia, {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}la orientación sexual de género como catalogador de trastorno mental{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}, discapacidad mental o problema psicosocial. Y siendo que para los analistas, la ideología de género y transexualidad se deriva de una serie de factores sociales, {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}aprobar un modelo afirmativo significa dejar desprotegidas a las infancias{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150}"{/i} {/t}

{i} data-contrast="auto"{/i}De esta forma, Laje y Condell aseveran que los proyectos de ley, como el recién aprobado por México de {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}{i} data-ccp-charstyle="Hyperlink"{/i}sancionar cualquier intento de terapias de conversión{/t}{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}, dejan sin alternativas de soporte o apoyo a las personas LGBTQI+. Pues, con estas leyes, los únicos esfuerzos válidos para atender a este sector poblacional, son las terapias enfocadas en {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}afirmar la identidad de género{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150}"{/i} {/t}

{i} data-ccp-props="{}"{/i} {/t}

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MH/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Actopan rompe Récord Guinness con la línea de tacos de barbacoa más larga del mundo

2025-07-05 - 10:00

Remate de libros y jornada cultural en La Hija de los Apaches de la CDMX

2025-07-05 - 08:00

FARO Tecómitl anuncia la novena edición del Festival Otaku, una celebración familiar de la cultura pop japonesa

2025-07-05 - 07:20

CNT de México inicia gira en España con “Los empeños de una casa” de Sor Juana Inés de la Cruz

2025-07-02 - 10:05

Orcas sorprenden al ofrecer presas a humanos: estudio revela intención social y altruista

2025-07-02 - 09:40

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx