Debido a la inflación, Ikea aumentará sus precios un 9%
Activo viernes 31 de diciembre de 2021 - 13:02
El gigante sueco de muebles Ikea aumentará sus precios un 9% de media en 2022 debido a los persistentes problemas de escasez de materias primas y de encarecimiento del transporte, anunció el jueves el grupo que posee casi todas sus tiendas.
"Desgraciadamente, por primera vez desde que los costes más elevados empezaron a afectar la economía mundial, vamos a tener que repercutir ciertos incrementos de precios en nuestros clientes", indicó Ingka Group, una sociedad de Ikea que agrupa más del 90% de sus establecimientos.
"Como numerosos otros sectores, Ikea continúa enfrentando tensiones significativas en el transporte y las materias primeras que suben los precios, sin que se vislumbre una pausa en un futuro próximo. Se esperan perturbaciones para la mayor parte de 2022", señaló Ingka, con sede en Países Bajos.
Según Ingka, las principales consecuencias en los precios "se notarán sobre todo en América del Norte y Europa".
"La media del encarecimiento en Ingka Group será del 9% a nivel mundial, con variaciones según los países del grupo y la gama, reflejando las presiones inflacionistas locales", indicó.
Hasta ahora, Ikea absorbió los costes derivados de los problemas logísticos en la economía mundial, provocados especialmente por el estallido de la demanda al salir de la primera fase de la pandemia.
Estas perturbaciones en las cadenas de distribución y las penurias de productos esenciales han acelerado con fuerza la inflación en numerosos países del mundo.
A la par ha habido un encarecimiento de materias primeras como la madera, el cobre o el acero y de la energía (crudo, gas, electricidad).
AFP
Imagen: Redes
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
OH/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
CFE reporta pérdidas históricas por más de 13 mil mdd en 2024
2025-04-25 - 13:42
Nissan Sentra Midnight Edition: la edición especial que llega para sorprender al mercado mexicano
2025-04-25 - 12:28
Más de 3.1 millones de jóvenes capacitados por "Jóvenes Construyendo el Futuro"
2025-04-25 - 10:26
Fuga de capitales en México suma 41 mil 864 mdp en abril
2025-04-25 - 09:27
Inflación en México modera su ritmo en abril pese a presiones subyacentes
2025-04-24 - 13:19