EL PAPA TRUMP

Columnas jueves 01 de mayo de 2025 - 01:00

Las ocurrencias (por ser políticamente correcto) del presidente Donald Trump parecen no tener límites y en busca de estar en el centro de la conversación mundial dijo que, si pudiera votar en el conclave para elegir a nuevo dirigente de la iglesia católica, votaría por él mismo…” sería su “opción número uno” para ser el próximo líder de la Iglesia Católica.

 

Desde la misma Casa Blanca, el mandatario respondió de esta forma a pregunta expresa de un periodista, ciertamente bromeó Trump, todo lo que está dispuesto a hacer y decir para atraer la atención mediática.

 

Cuando se le preguntó quién debería reemplazar al Papa Francisco, Trump dijo… "no tengo preferencia" pero agregó… "debo decir que tenemos un cardenal que resulta ser de un lugar llamado, New York, que es muy bueno, así que veremos qué sucede".

 

El cardenal de New York es Timothy Dolan, quien está entre los posibles para dirigir la Iglesia Católica. Nunca ha habido un papa estadounidense y Trump quiere que esto cambie.

 

El cardenal Dolan fue calificado el martes pasado por Trump como muy bueno… "no sé, no tengo preferencia, pero debo decir que hay un cardenal de un lugar llamado New York que es muy bueno. Veremos qué pasa".

 

El cardenal Dolan es el arzobispo de New York y será uno de los cardenales estadounidenses que estarán presentes en el cónclave que iniciará a partir del 7 de mayo.  

 

Estados Unidos tendrá a diez cardenales representados en el cónclave y Dolan ya estuvo presente en el de 2013 en el que fue elegido como nuevo papa el cardenal argentino Jorge Bergoglio.

 

El cardenal Dolan recibió dos votos en 2013 y en este nuevo cónclave estará presente hasta que el misterio del nuevo pontífice se resuelva con el humo blanco. Otros de los cardenales estadounidenses mencionados como posiblesson: Raymond Burke considerado uno de los líderes en el ámbito más conservador y, Robert Prevost nombrado por Francisco prefecto de los Obispos y presidente de la Comisión Pontificia para Latinoamérica.

 

El sábado por la noche, el presidente estadounidense y el ucraniano atrajeron muchas miradas con una fotografía que rápidamente circuló en redes, un momento no necesariamente planeado y es que, antes del servicio fúnebre los mandatarios: Trump y Zelensky se reunieron durante 15 minutos donde sentados frente a frente dialogaron en busca de alcanzar la paz en el conflicto ruso-ucraniano en el interior de la misma Basílica de San Pedro.

 

Incluso la misma Casa Blanca calificó de muy buena y productiva platica, el gobierno ucraniano como una reunión histórica, de un gran simbolismo.

 

Las prioridades de Trump parecen basarse más en intereses personales que a nacionales y los ciudadanos lo han expresado en diversas encuestas que muestran una creciente desaprobación.

 

@ncar7

 

 

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Autocrítica morenista

2025-05-02 - 01:00

Creí en la transformación porque viví las injusticias de gobiernos como el de Zedillo

2025-05-02 - 01:00

La invasión de la Plaza Tolsá

2025-05-02 - 01:00

Censura o legalidad

2025-05-02 - 01:00

“México y Noruega aliados en los foros multilaterales: Ragnhild Imerslund

2025-05-02 - 01:00

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx