Fallece Michael Lang, uno de los organizadores del festival de música de Woodstock

Tendencias domingo 09 de enero de 2022 - 19:43

{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
Michael Lang{i} style="font-weight: normal;"{/i}, uno de los organizadores del festival de música de Woodstock, {/t}el mayor hito de la contracultura en Estados Unidos, falleció el sábado a los 77 años víctima de un cáncer{i} style="font-weight: normal;"{/i}, anunció este domingo la prensa estadounidense.{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
Lang murió por "una rara forma de linfoma de Hodkging en el hospital Sloan Kettering de la ciudad de Nueva York"{i} style="font-weight: normal;"{/i}, según un comunicado de la familia divulgado por Michael Pagnotta, un viejo amigo de la misma, que recoge la prensa.  {/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}En Twitter, Pagnota, representante de artistas y supervisor musical, escribió: "{/t}Sentimos mucho oír que el legendario icono de Woodstock y durante mucho tiempo amigo de la familia Michael Lang murió a los 77 años tras una breve enfermedad. Descanse en paz{i} style="font-weight: normal;"{/i}".{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}"Le sobreviven su esposa Tamara, sus hijos Harry y Laszlo y sus hijas LariAnn, Shala y Molly", dice el comunicado, que publica la CNN.{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
Lang tenía 24 años cuando nació el festival de música y arte Woodstock en agosto de 1969 en la región de las Montañas de Catskill, en el estado de Nueva York{i} style="font-weight: normal;"{/i}, una congregación hippie que se convirtió en un momento fundamental en la historia de la música popular y la consolidación definitiva de la contracultura que surgió en los 1960 en Estados Unidos.{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
Desde el viernes 15 hasta el lunes 18 de agosto de aquel año se sucedieron grupos de música de rock durante el festival que congregó a casi medio millón de personas en la finca de un granjero cerca de la localidad de Woodstock{i} style="font-weight: normal;"{/i}, que le dio el nombre y lo hizo mundialmente famoso.{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}El evento quedó inmortalizado en el documental "Woodstock: 3 días de paz y música", ganador de un premio Óscar.{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}AFP{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}Imagen: Redes{/t}

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

OH/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


EE.UU. cancela visa de Julión Álvarez y se suspende concierto en Texas

2025-05-23 - 21:11

Controversia por simulación de secuestro durante presentación de obra teatral

2025-05-23 - 13:51

Reutilizar contraseñas: una práctica común que pone en riesgo a millones de usuarios en México

2025-05-23 - 11:41

Fanny Lu regresa con "Una Vida Bien Vivida"

2025-05-22 - 21:41

Alejandro Sanz prepara ¿Y Ahora Qué?, su primer álbum en cuatro años

2025-05-22 - 21:40

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx