Francia reparte mascarillas lavables a los pobres

Global viernes 24 de julio de 2020 - 01:16


Por Redacción

Los siete millones de personas que están por debajo del nivel de pobreza en Francia van a recibir gratuitamente en sus casas 40 millones de mascarillas lavables en los próximos días.
El anuncio lo hizo el ministro de Sanidad, Olivier Véran, que en una entrevista al canal France 2 también recordó que hay dos millones de personas que, por tener diferentes problemas de salud, pueden pedir con una receta el reembolso de las mascarillas quirúrgicas que compren en la farmacia.
"Vamos a enviar 40 millones de mascarillas lavables, reutilizables 30 veces, para aprovisionar a siete millones de franceses que están al nivel del umbral de pobreza", indicó el ministro, que añadió que eso les garantizará protección durante tres meses.
El gobierno firmó un contrato con el servicio estatal de correos La Poste para que les lleguen a sus domicilios en unos días.
Véran fue interrogado sobre otra polémica política de los últimos días en relación con el coronavirus, la falta de control de las personas que llegan a los aeropuertos del extranjero, en particular de los países catalogados en rojo por la situación epidémica, como pueden ser Estados Unidos o Brasil.
Avanzó que el viernes en el consejo de defensa del presidente francés, Emmanuel Macron, con miembros de su Gobierno, se tomarán "eventualmente medidas suplementarias" sobre esa cuestión.
Hasta ahora, sólo pueden entrar en Francia procedentes de esos países en rojo las personas de nacionalidad francesa o con residencia en el país. Se les pide que presenten un test negativo realizado en las 72 horas anteriores a su aterrizaje en un aeropuerto francés.
En caso de que no se lo hayan podido realizar, se les pide que lo hagan en las 48 horas siguientes a su llegada a Francia (se les propone en el aeropuerto) y si no que se mantengan en cuarentena en sus domicilios durante 14 días.
Hoy también se espera que el consejo de defensa presidido por Macron aborde la pertinencia o no de adoptar restricciones en los desplazamientos con España por el aumento de los rebrotes en Cataluña y Aragón, comunidades fronterizas con Francia.
Véran explicó que había estado hablando por teléfono con su homólogo español, Salvador Illa, "sobre la cuestión de Cataluña, y en particular de la cuestión de la frontera", sin dar más detalles.
Preguntado sobre por qué no se cierran los lugares de ocio nocturno como se está haciendo en España, a la vista de los múltiples vídeos que circulan de fiestas con cientos de personas bailando sin distancia y sin mascarilla, el ministro francés recordó que siguen cerradas las discotecas.
También que en cada departamento el prefecto (delegado del Gobierno) está habilitado para que se respeten las reglas para evitar la propagación del virus.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


EEUU advierte que Siria podría estar a semanas de una "guerra civil a gran escala"

2025-05-20 - 15:11

Los comentarios "absurdos" de Trump deleitan a los comediantes sudafricanos

2025-05-20 - 12:07

Las exportaciones del proyecto de expansión de GNL de Qatar comenzarán a mediados de 2026

2025-05-20 - 12:06

Liga de Campeones: retransmisión de la final PSG-Inter de Milán en el Parque de los Príncipes

2025-05-20 - 12:06

Acuerdo internacional sobre pandemias adoptado en la OMS

2025-05-20 - 12:04

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx