GCMA: Subió 5.2% canasta básica en primera quincena de agosto
Activo jueves 19 de agosto de 2021 - 15:05
En esta primera quincena de agosto en las principales ciudades del país, el precio de las frutas y los productos cárnicos registraron una fuerte alza, lo que provocó que el costo de la canasta básica presentará un incremento de 5.2%.
En Guadalajara, Monterrey y en la Ciudad de México la canasta básica aumentó 5.2%, contra 5% de julio, señaló el Grupo Consultor de Mercados Agropecuarios (GCMA).
Los productos que más subieron fueron la fruta con incrementos de hasta 44.5%, como la uva globo que de 35.13 pesos que se vendió en la primera quincena de agosto de 2020, en la primera mitad de agosto de 2021 se vendió en 50.7 pesos; sin embargo, ello representó una baja porque en julio alcanzó los 82.7 pesos por kilo.
Si se compara la primera mitad de 2020 contra el mismo período del 2021 se encontró que los precios al consumidor subieron.
En el caso de la manzana Golden de 40.75 pesos subió a 53.77 pesos el kilo. El aguacate Hass de 53.68 pesos a 64.37 pesos.
En contraste en ese mismo período de comparación solamente bajaron la papaya 25.4 a 24.1 pesos el kilo, durazno melocotón de 65.38 a 61.09 pesos el kilo, naranja de 31.1 a 27.9 pesos el kilo.
Entre las mayores variaciones anualizadas más altas a la primera quincena de agosto, fueron las de la carne de res con un alza anual de 15%, tortilla de establecimiento 19.7%, carne de cerdo 9.6%, pasta para sopa 9.4%, tortilla de tienda de autoservicio 8.4%, pan de caja 8.2% y carne de pollo 7.5%.
Foto: Cuartoscuro.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
OC/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Panasonic anuncia recorte de 10 mil empleos a nivel global para mejorar su rentabilidad
2025-05-11 - 16:06
Confianza del consumidor cae por sexto mes consecutivo en abril
2025-05-11 - 14:19
Diputado del PAN propone descuentos en cruceros para familias de bajos ingresos
2025-05-11 - 11:01
Aumentan los precios de consultas médicas en México ante debilitamiento del sistema de salud pública
2025-05-11 - 10:47
México enfrenta su mayor caída en producción automotriz desde 2023
2025-05-11 - 09:26