Horror y reflexión: Cortometraje “En el nombre de…” destapa los oscuros
Tendencias jueves 14 de noviembre de 2024 - 02:23
Notistarz/ AMEXI
El cineasta Marco Muñoz presenta su documental «En el nombre de…», un cortometraje que aborda el terror y la pederastia cometida por un sacerdote, en el Festival Internacional de Fantasia, Feratum en Pátzcuaro.
Este polémico tema le ha permitido destacar al director al poner en discusión una problemática tan delicada que invita a la reflexión.
La premisa del cineasta surgió del miedo que sentía ante la figura de Cristo colocada en un ataúd de madera, con una mirada tan penetrante que lo hacía reflexionar sobre qué pasaría si cobrara vida y se levantará del lecho. Esto, además, lo llevó a pensar sobre los abusos cometidos contra niños por algunos sacerdotes, inspirándose a escribir esta historia.
«Mi idea siempre fue mostrar desde los ojos de la víctima y hablar de la religión. Sabía que era algo muy delicado, pero puede pasar en cualquier lado. Al realizar el cortometraje, me puse en ese lugar y busqué darle un trasfondo, mezclando distintos elementos.
«Mostrar este tipo de historias genera reacciones encontradas; en una ocasión, la gente se salió del cine, aunque el padre de la iglesia donde filmé me dio todas las facilidades. Creo que es un tema importante de contar y que puede generar conversación, comentó el director y guionista Marcos Muñoz durante la presentación de su cortometraje en el Festival Feratum en Pátzcuaro.
Un cortometraje que confronta el horror oculto en la psique humana y el abuso de poder
El cortometraje de terror «En el Nombre de…» explora las facetas más oscuras de la psique humana, abordando temas inquietantes como el horror y la naturaleza insidiosa de la pederastia. Esta obra busca generar reflexión y diálogo en torno a problemáticas sensibles, presentadas desde una perspectiva cruda y provocadora.
«Fue un trabajo compuesto por cuatro factores: el maquillaje, que fue espectacular; el actor, que fue una parte fundamental y a quien dirigí para que pareciera un muñeco de madera en movimiento; el miedo que tenía desde pequeño, inspirado en la película Marcelino, Pan y Vino, algo que hice realidad al hacer que las figuras parecieran moverse; y, en cuarto lugar, la fotografía.»
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
MH/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Controversia por simulación de secuestro durante presentación de obra teatral
2025-05-23 - 13:51
Reutilizar contraseñas: una práctica común que pone en riesgo a millones de usuarios en México
2025-05-23 - 11:41
Fanny Lu regresa con "Una Vida Bien Vivida"
2025-05-22 - 21:41
Alejandro Sanz prepara ¿Y Ahora Qué?, su primer álbum en cuatro años
2025-05-22 - 21:40
Indy Fontaine estrena “Mejor Sin Ti”, una fusión de pop y reggae
2025-05-22 - 21:37