Jordania y el enigma del Pilar de Lot: un viaje al corazón del desierto bíblico

Columnas viernes 25 de abril de 2025 - 01:00

¿Qué tiene de especial una roca en medio del desierto? Cuando se trata del Pilar de Lot, la respuesta es: historia, leyenda y un paisaje que parece salido de otro mundo. Descubre este rincón de Asia donde la Biblia se mezcla con el asombro geológico.

 

En medio del paisaje árido que abraza las orillas del Mar Muerto, se alza una enigmática formación rocosa conocida como el Pilar de Lot. Este sitio, cargado de historia y leyendas, es uno de esos lugares que invitan a detenerse y mirar —aunque, si uno cree en las advertencias bíblicas, mejor no hacerlo dos veces.

 

Según la tradición, esta columna natural de sal marca el sitio donde la esposa de Lot quedó convertida en estatua por mirar atrás mientras huía de Sodoma. Más allá del mito, lo cierto es que el Pilar impresiona por su forma solitaria y su contexto geográfico: estamos hablando del punto más bajo de la Tierra, donde la sal, el tiempo y el viento han esculpido paisajes únicos.

 

Llegar desde Ciudad de México es una travesía larga, pero sin duda vale cada escala. La ruta más común es volar a Ammán, la capital de Jordania, haciendo una o dos conexiones (por ejemplo, vía Estambul o Madrid). Desde Ammán, puedes rentar un auto o tomar un tour rumbo al sur por la autopista del Valle del Jordán. El trayecto dura alrededor de dos horas y te regala vistas impresionantes del desierto jordano.

 

Lo interesante es que visitar el Pilar de Lot es sólo el comienzo. Muy cerca se encuentra la Cueva de Lot, un sitio arqueológico modesto pero simbólico, que según la tradición fue el refugio de Lot tras la destrucción de Sodoma. También vale la pena detenerse en el Museo del Lugar más Bajo de la Tierra, donde podrás entender la singularidad geológica e histórica de la región.

 

Y si lo tuyo es la aventura, te recomiendo explorar el Wadi Al Mujib, un cañón impresionante donde se puede hacer senderismo y trekking acuático —sí, literalmente caminar por el agua entre paredes de roca que se elevan como catedrales naturales.

 

¿Dónde hospedarse?

 

La zona del Mar Muerto cuenta con varias opciones para descansar entre baños de sal y barro. Algunas de las más recomendadas son:

 

Mövenpick Dead Sea Resort & Spa: ideal si buscas lujo y una experiencia de spa con vista al atardecer.

 

Hilton Dead Sea Resort & Spa: moderno, con acceso directo a la playa y buenas opciones gastronómicas.

 

Ma’in Hot Springs Resort: un poco más retirado, pero con aguas termales y un ambiente más relajado y natural.

 

También existen hoteles boutique y ecolodges que ofrecen una experiencia más íntima y cercana al entorno desértico, perfectos para quienes valoran el turismo sustentable.
Jordania es un país musulmán con una sociedad hospitalaria y muy respetuosa. Es recomendable vestir con ropa modesta, especialmente en zonas rurales o religiosas. No olvides saludar con un cordial “As-salamu alaykum” y prepárate para recibir sonrisas y té caliente en cada encuentro. Jordania es un país lleno de contrastes: del bullicio moderno de Ammán a la espiritualidad silenciosa del desierto, pasando por tesoros arqueológicos como Petra y la magia del Mar Muerto. Pero visitar el Pilar de Lot añade una dimensión más íntima y reflexiva a cualquier itinerario, ideal para quienes buscan paisajes que cuenten historias milenarias.



Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


TIRADITOS

2025-04-25 - 01:00

El Papa del amor: el legado de Francisco en la vida de una mujer de la diversidad

2025-04-25 - 01:00

Los irresponsables (ambulantes)

2025-04-25 - 01:00

Marchas o guerra civil en EU

2025-04-25 - 01:00

“Sudáfrica preservará la envergadura de Nelson Mandela”: Dennis ThokozaniDlomo

2025-04-25 - 01:00

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx