Llaman a reforzar medidas contra el dengue en San Luis Potosí
Nación jueves 15 de mayo de 2025 - 22:23
La Huasteca potosina concentra el mayor número de casos; autoridades intensifican operativos y piden colaboración ciudadana
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí redobla esfuerzos para contener la propagación del dengue, enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que puede provocar desde fiebre y malestar general hasta complicaciones graves como hemorragias internas o deshidratación severa. La región Huasteca es, hasta el momento, la más afectada.
De acuerdo con la Subdirección de Epidemiología de los Servicios de Salud, entre enero y el 15 de mayo se han registrado 143 casos con síntomas, de los cuales 93 corresponden a dengue no grave, 47 con signos de alarma y tres casos catalogados como dengue grave. Ante este panorama, las autoridades estatales continúan con operativos de control en viviendas, escuelas y espacios públicos.
Personal especializado ha intervenido en más de 210 mil viviendas y ha revisado más de 700 mil recipientes en busca de criaderos de mosquitos. También se han nebulizado más de 13 mil hectáreas y aplicado rociado intradomiciliario en 1,747 casas. Estas acciones se realizan de manera continua en distintas zonas del estado para eliminar tanto larvas como mosquitos adultos.
Además del trabajo de campo, se hace un llamado a la población para que aplique la estrategia de “patio limpio”: lavar, cepillar, tapar, voltear y desechar todo recipiente que pueda almacenar agua. Esta práctica es fundamental para cortar el ciclo reproductivo del mosquito, ya que sus huevecillos pueden permanecer viables por más de un año, incluso en superficies secas.
Las autoridades también recomiendan el uso de repelente, ropa de manga larga, instalación de mosquiteros y el uso de pabellones para dormir. Se exhorta a abrir puertas y ventanas cuando pase el vehículo nebulizador y permitir el acceso al personal de vectores, quienes además de fumigar, ofrecen orientación para proteger la salud de toda la familia.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
JM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Diputada del PRI propone reforma para proteger a niñas y niños nacidos en prisión, y reducir su estadía a los 3 años en un entorno digno
2025-05-17 - 14:57
"La justicia laboral hoy es más rápida, equitativa y con enfoque de derechos humanos": jueza Cristel Solorio Castro
2025-05-17 - 14:48
Morena busca el voto migrante para impulsar a José Ramón Enríquez en Durango
2025-05-17 - 14:32
Fallece Mariano Azuela Güitrón, expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
2025-05-17 - 14:26
Compañías gaseras ultiman detalles de paro nacional
2025-05-17 - 14:09