Pide Aeroméxico al Gobierno finalizar contratos colectivos de pilotos y sobrecargos

Activo lunes 11 de enero de 2021 - 19:46

Aeroméxico pidió ante las autoridades laborales finalizar los contratos colectivos de trabajo con la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) y con la Asociación Sindical de Sobrecargos Aéreos (ASSA), ya que la aerolínea padece una situación financiera complicada. 

Por medio de un comunicado enviado a la Bolsa, la empresa dirigida por Andrés Conesa dijo que esta solicitud se da por la falta un acuerdo entre la firma aérea y los trabajadores, los cuales han negociado en las últimas semanas una reducción a los salarios con el fin de invertir mil millones de dólares comprometidos.

"Con base en la situación de fuerza mayor en la que se encuentra Aeroméxico, se ha solicitado dar por terminada la relación colectiva de trabajo, así como la individual con un determinado número de pilotos y sobrecargos a fin de reflejar la nueva realidad operativa de la compañía", dijo la empresa.

Fue así que el "Caballero Águila" se declaró en bancarrota el 30 de de junio y acudir a la protección del capítulo 11 en Estados Unidos para iniciar su reestructura financiera.

Semanas después, Aeroméxico dijo que el fondo de inversión Apollo inyectaría mil millones de dólares a la aerolínea.

Hasta el último día del 2020 la aerolínea podría alcanzar un acuerdo con los sindicatos de pilotos y sobrecargos, pero los trabajadores se negaron a cambiar de forma permanente sus contratos.

Ante esta situación, Aeroméxico acordó una prórroga de 20 días con Apollo a fin de convencer a los sindicatos.

La aerolínea quiere disminuir sus gastos debido a su complicada situación financiera que provocaría una emplazamiento a huelga y afectación a los vuelos, por lo que Aeroméxico a reduciría la colectivamente el trabajo como consecuencia de la disminución de sus actividades ordinarias.

Imagen: Cuartoscuro

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FR/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


México impulsa desarrollo industrial con 14 nuevos Polos de Bienestar, anuncia Ebrard

2025-05-23 - 08:19

"El impuesto a las remesas es injusto y discriminatorio; reducirlo no resuelve el problema de fondo”: Heriberto Aguilar

2025-05-22 - 18:23

Marcelo Ebrard rechaza impuesto a remesas desde EU: “Es injusto y afecta a los más pobres”

2025-05-22 - 17:43

Inflación sube inesperadamente en la primera quincena de mayo

2025-05-22 - 14:12

México rompe récord en Inversión Extranjera Directa durante primer trimestre de 2025: Ebrard

2025-05-22 - 13:56

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx